SCJN da revés a proyecto de energía eólica en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a la comunidad maya de Sinanché, en Yucatán, para suspender la construcción de un proyecto de energía eólica.

La resolución fue dictada por la Segunda Sala de la SCJN, al resolver que sí procedía el juicio de amparo solicitado por las comunidades indígenas que argumentaron daños al medio ambiente de la zona y en particular a los cenotes de la península.

De acuerdo con Proceso,  la sentencia señala que la empresa Fuerza y Energía Limpia de Yucatán no tramitó todos los permisos necesarios para el inicio de la obra y tampoco se realizaron los estudios de impacto social y de riesgos ambientales de su proyecto, principalmente en los acuíferos del Ejido Sinanché.

Por lo anterior, los ministros determinaron que antes de autorizar el permiso a la compañía eólica, las secretarías de Energía (Sener) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberán realizar una evaluación sobre los riesgos ambientales que los campos de energía eólica podrían provocar en los cenotes.

La resolución advierte que antes de realizar una consulta pública sobre el tema, las autoridades involucradas y la empresa interesada deberán presentar los estudios de impacto ambiental, debido a que no tiene sentido realizar una consulta entre la población si las personas no tienen acceso a todos los estudios y estimaciones de un proyecto.

Por lo anterior, la SCJN dejó a salvo el derecho de la comunidad maya de Sinanché de impugnar las violaciones que se cometan en la organización y realización de una consulta pública sobre este tema.

Te recomendamos:

Alfonso Romo, el cacique del agua en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evita fraudes relacionados con tu Afore: Afore SURA

Con el objetivo de ayudarte a proteger tu información y prevenir posibles fraudes, Afore SURA te comparte recomendaciones clave para evitar la suplantación de identidad, el robo de datos personales y malas prácticas en trámites relacionados con el retiro. Estar bien informado es la mejor forma de cuidar tu patrimonio.

No te pierdas el ciclo “Rumbo al Ariel 2025 en la Cineteca Nuevo León”

La entrega de los Premios Ariel 2025 se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco

SHCP: Paquete económico 2026: VALMEX

Estabilidad macroeconómica y consolidación fiscal

Yucatán refuerza el control del murciélago hematófago

Se dio inicio a la campaña de control de murciélagos hematófagos exclusivamente mediante la entrega de redes especializadas.