SCHP autoriza operación de nueva bolsa de valores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (AlMomentoMX).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó la concesión a la empresa Bolsa Institucional de Valores (BIVA) S.A. de C.V., propiedad de Santiago Urquiza Luna Parra, para operar una bolsa de valores.

El otorgamiento de la concesión fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde la dependencia federal anunció que el permiso es de forma indefinida.

BIVA espera iniciar actividades en enero y buscará captar empresas debutantes en el mercado bursátil y una parte de las compañías cuyas acciones cotizan actualmente en la BMV, indicó Santiago Urquiza.

La nueva bolsa de valores tendrá sede en Ciudad de México y contará con el respaldo tecnológico de Nasdaq a través de su sistema de intercambio conocido como Nasdaq X-stream Trading, usado por más de 70 mercados a nivel mundial.

En la publicación, Hacienda detalló los beneficios de la incursión de BIVA en el mercado bursátil, que van más allá de la competencia.

BIVA*Estructura de costos: reducción en costos de listado, mantenimiento, y de transacción cobrados a emisoras e intermediarios financieros por los servicios que ofrecen las Bolsas de Valores.

*Procesos operativos y oferta de productos: promoción de mejoras a la eficiencia en los procesos operativos, derivado de la innovación, la competencia y el uso de tecnologías de vanguardia; e incentivos para la participación de nuevos actores financieros con estrategias novedosas y enfocadas a distintos nichos de mercado.

*Márgenes de compra y venta: reducción de los márgenes de compra y venta de valores, como producto de la innovación tecnológica y la reducción de costos cobrados por las Bolsas de Valores para llevar a cabo las transacciones, así como por el incremento en la información disponible para la formación de precios”, explicó en el documento.

De acuerdo con el diario El Financiero, ésta será la primera competencia directa que tenga la BMV después de 42 años, cuando se fusionaron las Bolsas de Guadalajara y Monterrey, para unificar el mercado a escala nacional y consolidar el sector bursátil.

En la actualidad, la BMV es una empresa pública con ingresos semestrales por mil 507 millones de pesos (al cierre de junio de 2017) y un crecimiento de 11.4 por ciento a tasa anual, así como utilidades netas de 583.1 millones de pesos (al primer semestre del año), con un avance de 7.5 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.