Saúl Huerta afirma que sigue en México y se entregará voluntariamente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de abuso sexual, resaltó que no dará lugar para que sea detenido “como el gran delincuente en fuga”.

Hace dos días, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de abuso sexual contra un menor. Tras la determinación de los legisladores, trascendió que el morenista había huido; sin embargo, la noche de este jueves, 12 de agosto, reapareció en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.

De manera remota, acompañado de sus abogados defensores y sin revelar dónde se encontraba, Saúl Huerta aseguró que dará la cara a la ley; por lo tanto, en el momento que sea requerido por un juez, se presentará ante este.

“Aquí estoy para dar la cara en el momento que sea requerido por un juez de control. Yo soy el más interesado en que esto se aclare”, declaró.

Luego de lo dicho, el diputado reveló, sin dar detalles, que se encuentra en territorio mexicano, ya que “un inocente no huye”. También dijo que está consciente que, en su momento, será vinculado a proceso e irá a prisión preventiva; sin embargo, confía en que saldrá avante, porque -reiteró- es inocente.

“Por supuesto que sí (estoy en territorio mexicano). Un inocente no huye. Sé que me vincularán a proceso, sé que iré a una prisión preventiva oficiosa, pero es la única manera institucional de enfrentar este tema. Al final saldré adelante por una sencilla razón: soy inocente”, expuso.

Una muestra de que no huyó ni lo hará es que, hace días se presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) para ratificar a sus abogados defensores y su domicilio; aunque no fue recibido.

“En días pasados acudí a la Fiscalía, previendo que ya venía lo del desafuero, para reiterar mi domicilio que presenté por escrito donde nombré a mis abogados defensores; sin embargo, la Fiscalía me puso pretextos y no tomó la ratificación. Sin embargo, de viva voz me entrevisté con la encargada del área, para manifestarle que estaba a su disposición”, aseguró.

El pretexto para no atenderlo, señaló, fue que “tenían exceso de trabajo y que la ministerio público encargada de la carpeta de investigación había salido a una audiencia”.

Por lo anterior, Saúl Huerta subrayó que el debido proceso comenzó con una ilegalidad, “porque una orden de aprehensión debe solicitarse cuando hay temor de que el imputado pueda sustraerse de la justicia”.

“Sin embargo, yo acudí para reiterar mi domicilio, saben dónde localizarme y pudieron haber solicitado una comparecencia”, recalcó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...