SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por emitir comprobantes para respaldar operaciones inexistentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó a 141 contribuyentes en la lista negra de presuntos factureros, entre ellos algunos relacionados con el huachicol fiscal.

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Este es el mayor número que hasta el momento ha dado a conocer como resultado de las acciones de fiscalización que emprende el órgano para identificar a los que están incurriendo en faltas al Código Fiscal de la Federación (CFF).

A partir de ahora, los contribuyentes señalados tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar las pruebas que desvirtúen los hechos por los cuales se encuentran en la lista global de presuntos factureros.

Tendrán que entregar directamente a las oficinas de las autoridades emisoras del oficio individual un escrito libre en original y dos copias, firmado por el contribuyente o su representante legal en el cual manifiesten lo que a su derecho convenga.

A dicho escrito, deberán anexar la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos pormenorizados en el oficio individual ya mencionado.

De no aportar las pruebas o que no sean aprobadas por el SAT, se les dejará de manera definitiva en el listado global de evasores por utilizar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para no pagar los impuestos correspondientes.

Al estar en la lista negra como presuntos responsables significa que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.