SAT elimina pagos en efectivo en aduanas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlMomentoMX).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) eliminó el uso de efectivo en el pago de contribuciones de pasajeros que entran al país con mercancía que exceda el monto permitido.

Ahora, los pasajeros que exceden su franquicia, que es hasta de 500 dólares, podrán pagar el excedente a través de transferencia electrónica, tarjeta de crédito, o tarjeta de débito en las propias aduanas, o mediante un depósito en las sucursales bancarias.

Lo anterior forma parte de las acciones para tener una aduana del Siglo XXI, que implica la automatización de los procesos que ayudarán a tener una buena percepción de los usuarios al transparentar las contribuciones en el comercio exterior.

“La recepción de pagos en efectivo generaba opacidad y una percepción negativa entre los usuarios, por lo que al permitir otras formas de pago se transparenta y automatiza el proceso, otorgando mayor certeza a los usuarios”, aseguró el SAT.

Además, el pago electrónico permite que el tránsito de los pasajeros por las aduanas del país es más fácil y más práctico, resaltó el órgano recaudador.

En 2016, el personal de aduanas recibió más de 750 millones de pesos en efectivo por concepto de contribuciones de comercio exterior.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad