Sargazo satura playas de Tulum

Fecha:

QUINTANA ROO.- Desde finales de junio las playas de Tulum recibieron las primeras oleadas de sargazo que ya abunda en distintas zonas del municipio por lo que empresarios y brigadas se han sumado a la recolección del alga.

El pasado 11 de junio la Secretaría de Marina (Semar) reportó que en los próximos meses el sargazo podría arribar en grandes cantidades a las playas de Quintana Roo, especialmente en Solidaridad, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco.

Sargazo satura playas de Tulum
Sargazo en Playa Santa Fé. Foto: Valeria García Salgado

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Sargazo, las playas más afectadas por el alga en Tulum son la Zona Arqueológica de Tulum y Playa Santa Fé con sargazo excesivo.

Le siguen Playa Paraíso, Playa Maya y Playa Pescadores con sargazo abundante. Únicamente Caleta Tankah se mantiene sin sargazo.

Sargazo satura playas de Tulum
Reporte al 6 de julio 2020. 

Debido al aumento en la cantidad de sargazo los lancheros turísticos, autoridades locales y personal de empresas privadas se han sumado a la limpieza de las playas pues hay sitios donde está acumulado hasta en un metro de altura.

Sargazo satura playas de Tulum
Sargazo en Zona Arqueológica de Tulum. Foto: Valeria García Salgado

Además de dejar inundaciones severas en la zona sur de Quintana Roo, la tormenta tropical Cristobal adelantó el curso de los fuertes vientos y las corrientes marinas, lo que ocasionó mayor arribo de sargazo al estado.

El arribo de sargazo a lo largo de toda la costa de Quintana Roo, desde Punta Cocos en Holbox hasta el Canal de Zaragoza, al sur de Xcalak, podría prolongarse hasta los próximos ocho días.

 

Continúa leyendo: 

Tulum, de destino turístico número uno a paraíso de sargazo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.