miércoles, abril 16, 2025

Sarampión acumula 362 contagios y un fallecido en México

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que, en lo que va del año, se han confirmado 362 casos de sarampión en México, siendo Chihuahua en donde se ha presentado la mayoría de casos, con 347, y en donde se reporta el fallecimiento de una persona.

En el informe quincenal del Gabinete de Salud federal, el funcionario detalló que en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas se conjuntan los 20 casos restantes. Al ser Chihuahua la entidad en donde se han presentado la mayoría de los casos de contagio, se ha hecho un cerco vacunal.

“Hasta el momento se han detectado 362 casos. La mayor parte de los casos en Chihuahua con 347 casos, sin embargo, ha habido casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas. En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”.

 

El titular de Salud destacó que se ha implementado el programa de prevención del sarampión, por lo que se han aplicado 715 mil 277 vacunas aplicadas de enero a marzo. Resaltó que los casos de contagio en Chihuahua ha sido en personas que no estaban inoculadas contra esta enfermedad, por lo que llamó a la población a vacunarse.

David Kershenobich indicó que en Chihuahua se reporta un fallecido, quien no solo tenía daño renal y diabetes, además de que no estaba vacunado contra el virus del sarampión, “y ese es un aspecto muy importante a tomar en cuenta y porque insistimos en la necesidad de vacunación”.

“Ha habido una defunción en un paciente que no tenía nada más sarampión, sino que tenía daño renal, daño orgánico y que tenía también comorbilidades, como diabetes, etcétera. Estaba mal y se contaminó, además no estaba vacunado contra el virus del sarampión. Fuera de eso no hemos tenido ninguna otra defunción”, dijo.

 

El funcionario destacó la próxima semana de vacunación es del 26 de abril al 3 mayo, y detalló que quienes principalmente deben de aplicarse la vacuna para sarampión y rubéola son niñas y niños de 1 a 9 años de edad; adolescentes y adultos de 10 a 39 años; personal de salud y en aquellos con contacto con personas positivas.

⇒ David Kershenobich también insistió en la importancia de vacunarse contra la tos ferina, para que niños y personal de salud estén protegidos contra esta enfermedad.

Te recomendamos:  

Se registra la primera muerte por sarampión en Chihuahua

AM.MX/dsc


Busca Loretta Ortiz crear programa de observadores ciudadanos para recobrar confianza en la corte

“Estamos proponiendo la creación de un programa de observadores ciudadanos porque queremos acercar a la gente al trabajo de la Corte y con ello, fortalecer la confianza y la transparencia en el sistema judicial. Crear confianza dentro de la ciudadanía es clave para la transformación del Poder Judicial”, agregó.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados