“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Para incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales y ampliar su estancia promedio en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de “Santuario Maya“, una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada y experiencias integrales.

Durante el acto de lanzamiento, desde la Ciudad de México, el mandatario estatal destacó que esta campaña “es algo más que una estrategia de promoción: es una visión, una forma de sentir y vivir a Yucatán”, cuyo atractivo no se limita a sus paisajes ni a su riqueza histórica, sino que reside en su identidad viva, en sus pueblos, su gastronomía, su lengua y sus tradiciones.

“Esta campaña nace de un propósito claro: queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y descubran todo lo que el estado tiene que ofrecer. Que conozcan sitios emblemáticos como Chichén Itzá o Uxmal, pero también que se adentren en lugares como Chacmultún, en el sur del estado; que recorran nuestros Pueblos Mágicos, disfruten de nuestra gastronomía, visiten haciendas y escuchen nuestra lengua maya”, afirmó.

"Santuario Maya", una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

Díaz Mena subrayó que la campaña “Santuario Maya” también busca consolidar a Yucatán como un multidestino ideal para todo tipo de viajeros: familias, parejas, y segmentos especializados como lujo, bienestar y turismo de reuniones; pues se cuenta con infraestructura turística de alto nivel.

“Yucatán también es un lugar para reconectar con uno mismo. Ofrecemos tranquilidad, naturaleza, bienestar físico y espiritual. Es un destino completo, donde se puede cerrar un negocio en la mañana y relajarse en un cenote por la tarde”, puntualizó.

El gobernador destacó que Yucatán hoy está más conectado que nunca gracias al Tren Maya, que enlaza al estado con otros destinos del mundo maya como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque, y mejora el acceso a joyas yucatecas como Izamal, Valladolid, Mérida, Maxcanú y Pisté, junto a Chichén Itzá.

Además, Díaz Mena subrayó que el estado cuenta con sólida conectividad aérea, con vuelos directos desde Mérida hacia 12 ciudades del país, así como conexiones internacionales a Miami, Orlando, Houston y Dallas, en Estados Unidos, y rutas hacia La Habana y Guatemala.

“Hoy tenemos la gran oportunidad de mostrarle al mundo todo lo que somos, con respeto y con orgullo, y consolidar la imagen de Yucatán como un auténtico Santuario Maya a nivel global“, resaltó Díaz Mena.

Te recomendamos: 

Yucatán propone alternativas para el uso del sargazo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.