Santiago Nieto impulsaría candidatura de Yasmín Esquivel a la Presidencia de la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Fiscal de Hidalgo, Santiago Nieto, impulsa la candidatura de la ministra Yasmín Esquivel, quien pretende suceder a Arturo Zaldívar en la Presidencia de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con Político.MX, aseguran, opera con la venia de Palacio Nacional y busca cerrar la pinza de la operación que por su parte está realizando el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, por lo que la cargada a favor de la ministra podría hacerse más notoria en las próximas semanas.

A poco más de un mes de la elección del próximo presidente de la SCJN, ya se mencionan tres nombres para suceder a Zaldívar.

Además de la ministra Esquivel Mossa, también suenan Javier Laynez Potisek y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, mismos que deberán presentar públicamente su plan de trabajo antes del 5 de diciembre próximo, para contender y ocupar la presidencia de la SCJN del primero de enero de 2023 al último día de diciembre de 2026.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.