miércoles, junio 26, 2024

Santa Catarina Lachatao: Un documental que rescata la esencia de un pueblo en la Sierra de Oaxaca

Ciudad de México.- Santa Catarina Lachatao, un pequeño pueblo enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca, ha visto reducir su población de 1,500 a apenas 200 habitantes. Sin embargo, la comunidad que permanece lucha por preservar sus costumbres y su identidad. Este esfuerzo capturó la atención de la realizadora Natalia Bruschtein, quien decidió plasmar esta historia en su documental “Lachatao”.

“Lachatao” es un viaje emotivo que revela la vida cotidiana de este pueblo, a través de las voces de sus niños y adolescentes que han decidido quedarse y luchar por su comunidad. Bruschtein, al hablar de su documental, enfatizó la importancia de enfocarse en la esencia de Lachatao, un pueblo que lucha por no desaparecer y transmite a sus jóvenes el valor del arraigo.

El documental nos muestra postales vivas de la comunidad, retratando cómo sus habitantes buscan reinventarse mientras mantienen viva su identidad y cultura. Las protagonistas Leslie y Val, dos hermanas de doce años, nos llevan a través de su perspectiva infantil y sincera, en una lucha organizada para enfrentar la constante amenaza de desaparición.

“Lachatao” también presenta la participación de destacadas figuras del boxeo y de la comunidad que apoyan a estos jóvenes en su proceso de reinvención. Este esfuerzo se entrelaza con los impresionantes paisajes de la Sierra de Oaxaca, ofreciendo una mirada íntima a la vida y organización colectiva de sus habitantes.

El documental, producido por Abril López Carrillo y dirigido por Natalia Bruschtein, fue presentado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), un evento de gran relevancia cultural y cinematográfica en México. Esta plataforma permitió dar visibilidad a la historia de Lachatao, destacando su importancia y el trabajo comunitario que se realiza.

“Lachatao” nos sumerge en la vida de este pueblo, donde los niños son los protagonistas que hilvanan la historia a través de sus acciones y palabras. Nos muestran el día a día en el campo, el trabajo y el juego, mientras enfrentan los desafíos que amenazan con convertir a Lachatao en un pueblo fantasma.

Bruschtein quiso centrarse en los niños porque, según ella, el proyecto de la comunidad está destinado a ellos, es la apuesta de los adultos para que la identidad y cultura del pueblo perduren. “Lachatao” es un testimonio de la fuerza y necesidad de reinvención de un pueblo que lucha por no quedar en el olvido, utilizando el cine como una herramienta para imaginar un futuro lleno de posibilidades y dignidad para sus habitantes.

Con el apoyo de EFICINE Producción, “Lachatao” formó parte de la Competencia Mezcal del 39° Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Este documental es un reflejo de la lucha de Santa Catarina Lachatao por mantener su esencia y su cultura vivas, ofreciendo una perspectiva positiva y esperanzadora sobre el futuro de la comunidad.

Este documental es una obra que nos invita a reflexionar sobre la importancia de las raíces, la identidad y la fuerza comunitaria en la preservación de nuestras culturas y tradiciones.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados