Sanitizan mercados e inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Cuauhtémoc se suma a las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México para sanitizar inmuebles y espacios públicos, a fin de disminuir los riesgos de contagio por Covid-19.

Ante este contexto, brigadas de trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo del Néstor Núñez, han enfocado labores en mercados públicos, que son de los espacios que permanecerán abiertos de forma indispensable, de acuerdo a lo dispuesto por las autoridades.

  • Se da seguimiento especial a estos centros de abasto para que mantengan medidas preventivas en su interacción con clientes y el manejo de los alimentos. Además, hay mercados que contarán con servicio a domicilio, como el ‘Abelardo L. Rodríguez’.

De la misma forma, se mantiene una sanitización constante en el edificio de la alcaldía y en inmuebles adscritos al órgano de gobierno. También se llevarán a cabo labores en jardines y plazas públicas, reiterando el llamado a la ciudadanía para que permanezca en sus hogares.

La CDMX se mantiene como la entidad más afectada del país por la crisis de coronavirus Covid-19, con 296 casos confirmados y ocho defunciones. Ante ello, el Gobierno de Claudia Sheinbaum va a elaborar mascarillas sanitarias y respiradores pulmonares para atender la emergencia. 

Te recomendamos:

Metro anuncia reducción del servicio de taquillas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación del Programa Otoch, para el Mejoramiento de Unidades Habitacionales de interés social.

Rechaza INE abrir investigación contra Alito Moreno

Se burla Alito Moreno de Morena, por resolución del INE

ONU declara hambruna en Gaza

La hambruna en Gaza "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", destacó Tom Fletcher, directivo de la ONU.

98% de las empresas mexicanas debe mejorar su gestión financiera: hallazgos del nuevo estudio ASEM–Siigo Aspel

La mayoría de las empresas identifica la capacitación del personal, la implementación de nuevos procesos y la adopción de software administrativo, como aspectos clave para mejorar su gestión financiera. Las empresas que utilizan software administrativo y contable facturan 1,317% más que las que aún no cuentan con este tipo de plataformas digitales. Sólo 35% de las empresas recibe asesoría de las áreas contables para la toma de decisiones financieras. 36.5% de las empresas incorpora inteligencia artificial (IA) en su gestión financiera, principalmente para calcular precios y costos, y gestionar inventarios.