Sandra Cuevas y “Las Grandiosas” rinden tributo a la mujer con magno concierto en Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc y Las GranDiosas (Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, María del Sol y Alicia Villareal) conmemoraron a la mujer con un concierto que congregó a más de ocho mil asistentes quienes además de deleitarse con canciones de la década de los 80´s y actuales, conocieron el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres de Cuauhtémoc.

En el Concierto Dedicado a las Mujeres (donativo de servicio espectáculo en modalidad de concierto) Sandra Cuevas, Dulce, Ángela Carrasco, Jeanette, María del Sol y Alicia Villareal, dejaron un claro mensaje: “estamos aquí para servirles, para ayudarlas, no están solas”.

Asimismo, en compañía de los Alcaldes de Azcapotzalco, Margarita Saldaña; de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano y de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, declaró que estos gobiernos están comprometidos para cuidar a las mujeres.

La Alcaldía Cuauhtémoc se invadió de música, de calor humano y todos los asistentes se unían en una sola voz para entonar las canciones de sus cantantes favoritas: Las Grandiosas, en un ambiente propiciado por la Alcaldesa Sandra Cuevas quien en conferencia de prensa previa se comprometió a seguir como un gobierno de puertas abiertas.

Un gobierno, continuó, que se deje acompañar de mujeres extraordinarias pues “para mí es muy importante estar arropada de mujeres fuertes, que son ejemplo” como Las Grandiosas pero además ser un gobierno de resultados que genera el interés de ser emulado con sus acciones a favor de la mujer.

Por lo anterior, compartió el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres de Cuauhtémoc.

Enero: Comida calientita para tu familia.

Febrero: Un cambio de vida es poder (Educación, Préstamos económicos, Oportunidades laborales)

Marzo: Sala de lactancia, Una hora con la base trabajadora, 8MC, Refugio para mujeres, Casa de rescate para tratar adicciones, Programa tolerancia cero contra la violencia de género.

Abril: Espacios de educación inicial para hijos de madres trabajadoras, Casa de oficios, Mujer digital

Mayo: ProSalud

Junio: Mamá fuerte, Mujer arte y cultura, Participación social y política de la mujer actual

Julio: Becas universitarias, Termina la escuela.

Agosto: Abasto social

Septiembre: Desarrollo económico y social con perspectiva de género (Mujer emprendedora y Programa temporal de empleo)

Octubre: Eliminación de la pobreza

Noviembre: Responsabilidades familiares compartidas (Roles sociales)

Diciembre: Navidad digna
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.