Sandra Cuevas recupera los baños públicos del mercado Abelardo L. Rodríguez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de un operativo para recuperar, este sábado, los sanitarios públicos ubicados en el Mercado Abelardo L. Rodríguez, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció el inicio de las adecuaciones hidrosanitarias y arquitectónicas de estos baños, correspondiente al Programa “Apapachando a los Mercados”.

A través de un boletín, la alcaldesa Sandra Cuevas informó que este sábado, a las 11:00 horas, personal adscrito a las Direcciones Generales de Gobierno y Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, en ejecución de mandamiento administrativo girado por la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Servicios Legales de la demarcación, acudieron a notificar a las personas que “ilegalmente” ocupaban el área de sanitarios públicos del Mercado Abelardo L. Rodríguez.

⇒ Con ello, se recuperaron dichas instalaciones para beneficio de los locatarios y público en general que acude a ese centro de abasto, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Sandra Cuevas informó que “una vez notificadas, las personas que ilegalmente lucraban con la administración de los baños, se tomó el control y administración por parte de la autoridad de conformidad con el Bando de la Alcaldía Cuauhtémoc“.

Dicho Bando, detalló, es relativo a las facultades constitucionales en materia de recuperación y administración de espacios públicos que se encuentran al interior de la demarcación territorial, que en su artículo 9 establece que “la alcaldía ejecutará las medidas administrativas encaminadas a mantener o recuperar la posesión de espacios públicos barriales que detenten particulares y se ordenará la revocación del convenio o permiso cuando los derechos de los ciudadanos se vean vulnerados o limitados”.

Con el Programa “Apapachando a los Mercados”, la alcaldesa Sandra Cuevas busca remodelar -en varias etapas- los 39 mercados públicos de la demarcación. Las obras empezaron en el Mercado Martínez de la Torre, las cuales consisten en mejorar los baños públicos.

Te recomendamos: 

Festividades por Día de Muertos impulsan la economía en Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.