Sandra Cuevas inauguró la primera etapa del Gran Mural del Mercado Juárez

Fecha:

CDMX.- Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc entregó la primera parte del gran mural que relatará la historia de los mercados públicos en la Ciudad de México y el escenario fue el icónico Mercado Juárez.

En su mensaje la Alcaldesa, Sandra Cuevas, destacó el trabajo realizado por los artistas cuya sensibilidad logró que plasmarán toda una historia desde el truque prehispánico hasta la modernidad.

En la fachada del Mercado Juárez localizado en la Alcaldía Cuauhtémoc, se muestra el trabajo de artistas que dejaron alma y corazón para plasmar la Crónica Urbana en este Gran Mural de la Historia de los Mercados Públicos en CDMX en donde se expresa cultura y folclore del comercio popular.

Asimismo en este mural se buscó rescatar a los personajes del mercado, que se convirtieron en ícono por su trayectoria en el comercio, lo que llevó a pintar a Doña Mary, una cocinera cuya vida ha transcurrido entre estos pasillos, lo mismo que otros comerciantes, uno de ellos pionero de los inicios del Mercado Juárez.

En su mensaje, la titular de la demarcación retomó el tema del mural que causó polémica en este mercado, y reiteró que “jamás instruí que se borrara ningún mural”.

Sandra Cuevas recordó que cuando sucedió lo del mural no estaba en funciones y dejó en claro que “jamás me atrevería a borrar el arte, la imagen de absolutamente nadie, aquí en la Alcaldía Cuauhtémoc le apostamos a la cultura, a la educación, al arte”.

“Sabemos que el arte transforma vidas” por lo que hizo un llamado a disfrutar del arte que plasmaron los artistas Claudia Barajas y Uriel Bernal en el mercado Juárez porque “el arte no es para hacer política, el arte es para disfrutarlo, el arte es para transformar vidas”.

Sobre la obra plasmada en el Mercado Juárez, el artista Uriel Bernal explicó: tiene como hilo conductor la historia del comercio en México y buscó rescatar a los personajes del mercado, que se convirtieron en íconos por su trayectoria en el comercio.

La técnica para el mural fue mixta puesto que hubo pintura acrílica como en el viejo muralismo, pero también se usó aerosol, una técnica moderna del graffiti.

Continúa Leyendo:

Coyoacán e INEA firman convenio para luchar contra el analfabetismo

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada resalta reducción de feminicidios y aumento de detenciones efectivas

La Ciudad de México reporta en 2025 una reducción del 48 por ciento en feminicidios respecto al año anterior, con 25 casos registrados y un incremento en detenciones y judicializaciones como parte de la estrategia integral de seguridad.

GFA, Grupo Inmobiliario anuncia $1,495 millones de pesos de inversión para The Landmark Reserve Tijuana

GFA, Grupo Inmobiliario con más de seis décadas...

Hasta 300 pipas descargaban huachicol en Tamaulipas: FGR

FGR acusa a mando naval de liderar red criminal en los puertos de Altamira y Tampico

Roberto Saldoval, exgobernador de Nayarit, es declarado culpable de falsificar documentos

El exgobernador Roberto Sandoval falsificó documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno en el municipio de San Blas.