Alcaldía Cuauhtémoc brindará alimento a precios bajos: Sandra Cuevas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio inicio de operaciones del Programa “Comida Calientita para tu Familia”; esto con el objetivo de brindar y garantizar el derecho a la población de la demarcación, a través de una baja cuota de recuperación (20 pesos) por desayuno o comida completa.

⇒ El programa será permanente en las ocho direcciones territoriales que existen en la alcaldía, así como en la sede central de Gobierno; además, se contará con un comedor comunitario móvil brindando este servicio en las 33 colonias que integran la Cuauhtémoc.

La alcaldesa Sandra Cuevas señaló que “el comer bien nos pone fuertes y nos da salud, de tal suerte que muchos derechos humanos se protegerán a través de este programa“; se reporta que por lo menos el 9.0 por ciento de los habitantes de la demarcación carecen de acceso a la alimentación, es decir, 41 mil 887 personas.

Lee: Sandra Cuevas continúa con la remodelación de mercados públicos de la Cuauhtémoc

Sandra Cuevas resaltó que también se verán beneficiados los más de 10 mil trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc para que tomen alimentos en un lugar digno, porque “todo lo que uno haga, lo debe hacer bien, lo debe hacer bonito”.

Para las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, dijo, está claro que debemos “vernos como una familia y a mi familia yo trato de darle lo mejor y para ustedes es este programa, para que puedan comer calientito, diario”.

⇒ De acuerdo con la alcaldesa Sandra Cuevas, el camión itinerante del programa “Comida Calientita para tu Familia” también llegará a los hospitales localizados dentro de la demarcación, a fin de garantizar el derecho a la alimentación de la población.

Te recomendamos:

Con “Limpiando Cuauhtémoc”, Sandra Cuevas busca combatir los basureros clandestinos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso