PT propone sancionar a quien inicie construcciones sin los permisos ambientales necesarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el fin de garantizar el derecho a un ambiente sano para el bienestar de los mexicanos, la senadora Alejandra León Gastélum, del Partido del Trabajo (PT), propuso ampliar el catálogo de delitos ambientales y sancionar hasta con 4 años de prisión y tres mil días de multa las conductas que atenten contra el ecosistema.

Al presentar una iniciativa que reforma el artículo 420 quater del Código Penal Federal, la legisladora detalló que el objetivo es sancionar a quien realice por sí o a través de terceros cualquier tipo de obras de infraestructura sin contar con las autorizaciones, permisos, manifestaciones de impacto ambiental, licencias o estudios previos necesarios que sean requeridos.

En tribuna, León Gastélum enfatizó que actualmente en el Código Penal Federal, en su título vigésimo quinto, correspondiente a los delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, no se encuentra una sanción clara o explícita contra quien realice el acto anteriormente señalado, lo que permite que se pagen multas relativamente menores que puede resultar insuficiente para la reparación de daños al ambiente.

Desde el 2012, la Constitución reconoce, en su Artículo 4º, el derecho a un ambiente sano para el desarrollo y el bienestar de las personas. Desde entonces se cuenta con un marco normativo complementario como la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Ley General de Cambio Climático, el Código Penal Federal, diversas Normas Oficiales Mexicanas y otros cuerpos normativos en materia medioambiental.

Sin embargo, apuntó la senadora, “este marco jurídico no debe de considerarse acabado, sino debe de seguirse ampliando y fortaleciéndose cuanto sea necesario. Sobre todo, si consideramos que la procuración e impartición de justicia medioambiental es uno de los asuntos en los que el Estado mexicano se ha visto incapaz de cumplir sus objetivos”.

https://twitter.com/ALEJANLEON/status/1225272705353568256?s=20

Resaltó que un delito ambiental es un delito contra el bien común, la salud de las personas y la vida de otras especies; incluso contra la estabilidad económica y social de una región. Por lo que resulta necesario endurecerse las penas impuestas a quienes cometan conductas que pongan en peligro el equilibrio ecológico, sustentabilidad de nuestros ecosistemas y recursos naturales.

Finalmente, afirmó que es una obligación moral hacer todo lo posible para que las injusticias y la imprudencia no consuman nuestras esperanzas mañana y para que las próximas generaciones no sean las que paguen por nuestros errores.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cambio Climático, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen.

Te recomendamos: 

Presentan iniciativa para impulsar los techos solares en el país

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por Carlos Manzo

Además, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.

De armas a piezas de arte, lanzan invitación a artistas mexicanos para intervenir armas incautadas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y...

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.