Sancionan a Morena y a Delfina por actos anticipados de campaña

Fecha:

Ciudad de México, 15 de junio (AlmomentoMX). – Morena y Delfina Gómez Álvarez recibieron sanciones por parte del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), luego de que procediera una denuncia hecha por el PRI debido a la realización de actos anticipados de precampaña y campaña electoral.

Durante la sesión del TEEM, también se resolvieron otros tres procedimientos especiales sancionadores, un recurso de apelación y un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local.

La sentencia señaló que se originó un posicionamiento de Delfina Gómez frente al electorado mexiquense luego de haber sido designada como promotora de la soberanía nacional de Morena, esto en un evento púbico celebrado el 10 de julio de 2016.

Se refirió la realización de eventos posteriores a dicha fecha en 35 municipios de la entidad, así como la difusión de diversos espectaculares.

Los actos vulneraron el principio de equidad en la contienda en perjuicio de los demás participantes, por lo que se impuso a la excandidata una multa de 377 mil pesos, así como una infracción de aproximadamente 754 mil pesos para Morena.

Por otra parte, el TEEM consideró inexistente el recurso que interpuso el PAN en contra del gobernador Eruviel Ávila Villegas, pues durante la veda electoral el mandatario difundió en redes sociales la inauguración de una clínica geriátrica.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos