CDMX sancionará a empresa encargada de la Línea 2 de Cablebús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México prepara una sanción de “más de 100 mil pesos” a la empresa italiana Leitner, la cual construyó y opera la Línea 2 del Cablebús; esto, luego de que el sismo del 7 de septiembre no se activara la planta de emergencia y dejara varios usuarios atrapados en las cabinas.

El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, destacó que habrá una multa similar por lo ocurrido la tarde de este domingo 19 de septiembre cuando usuarios quedaron suspendidos en las cabinas de la Línea 2 del Cablebús por alrededor de 50 minutos.

Estamos en el proceso administrativo para aplicar la sanción, está basada en las pérdidas que tiene para la ciudad el paro que tuvo la Línea… Es una sanción económica de más de 100 mil pesos. Ya lo anunciaremos una vez que tengamos todo el proceso administrativo”, dijo el funcionario en conferencia.

El funcionario capitalino resaltó que este domingo 19, a las 18:53 horas, hubo un paro en el sistema en el bucle A, entre Constitución de 1917 y Xalpa, debido a que se dañó el sistema de comunicación entre el control central y el bloqueo de los frenos; sin embargo, los usuarios estuvieron seguros todo el tiempo que el sistema estuvo detenido.

Tras realizarse el cambio en el sistema de comunicación se reanudó la operación; alrededor de las 20:43 horas se normalizó el servicio en la Línea 2 del Cablebús. Además, se hará una revisión de los protocolos de cómo se atiende a los usuarios y de la revisión evidentemente de todos los sistemas.

El pasado 26 de agosto, la Línea 2 del Cablebús le dio a la Ciudad de México el Récord Guinness por ser el teleférico “más largo del mundo”. Fue inaugurada el 8 de agosto y ya lleva dos fallas de operación en menos de un mes. La primera se registró el pasado 7 de septiembre cuando dejó de operar unas horas, luego de que el sismo de esa noche provocara la interrupción del servicio eléctrico y no funcionara  la planta de emergencia.

La segunda se registró la tarde de este domingo 19 de septiembre, cuando se dejó 50 minutos suspendido el servicio y se “activaron los sistemas de respaldo para proceder con el protocolo correspondiente para que los usuarios pudieran bajar de las cabinas en las estación más próxima”. Por ello, dijo Lajous, “también se aplicará una sanción basada en los mismos cálculos y se hace conforme al contrato”.

Te recomendamos: 

Falla en Línea 2 del Cablebús deja “colgados” a usuarios por casi una hora

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías