San Miguel de Allende, CDMX y Oaxaca, entres las mejores ciudades del mundo para visitar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por tercera ocasión, San Miguel de Allende, Guanajuato, ha sido galardonada por la revista especializada en turismo Travel + Leisure como la mejor ciudad del mundo para visitar; en el listado World’s Best Awards también aparece la Ciudad de México y Oaxaca.

El año pasado, este primer lugar lo obtuvo Oaxaca, mientras que San Miguel de Allende quedó en segundo; sin embargo, este 2021, la ciudad colonial de Guanajuato volvió a recuperar el primer puesto, posición que ya había ocupado durante dos años previos.

Este listado de las 25 mejores ciudades del mundo para visitar es elaborado con base en la opinión de los lectores de Travel + Leisure, quienes calificaron a las ciudades por su cultura, gastronomía, trato de sus habitantes, lugares de interés y monumentos, entre otros puntos.  “Esperamos que los homenajeados de este año inspiren sus propios viajes a medida que regresa al mundo”, resaltó la revista.

El listado de las mejores ciudades es encabezado por San Miguel de Allende, la cual obtuvo una puntuación total de 93.54 unidades; de esta ciudad se destacó su arquitectura neogótica y colonial. Los lectores de Travel + Leisure describieron el sitio como “mágico”, además les cautivó la historia del lugar y la gastronomía.

También destacaron el número de sitios que hay para visitar, “donde quiera que mires hay un lugares increíbles, con historia” y la facilidad con la que se recorre la ciudad. “San Miguel es una ciudad increíble, muy hermosa, histórica, con gente amable, comida y restaurantes fantásticos”, destacó uno de los encuestados.

De hecho, Travel + Leisure destacó que México tuvo una representación impresionante este 2021, con tres ciudades entre las 10 mejores ciudades para visitar: la Ciudad de México y Oaxaca ocupan el puesto número 7 y 8, respectivamente, y San Miguel de Allende, la cual volvió a ocupar el puesto número uno.

Acá las 25 mejores ciudades del mundo:

  1. San Miguel de Allende, México (93.54)
  2. Udaipur, India (91.63 unidades)
  3. Estambul, Turquía  (91.32 unidades)
  4. Ubud, Indonesia  (91.25)
  5. Kioto, Japón (90.94 unidades)
  6. Florencia, Italia (90.48 unidades)
  7. Ciudad de México, México (90.23)
  8. Oaxaca, México (90.22)
  9. Chiang Mai, Tailandia (90.06)
  10. Bangkok, Tailandia (89.91)

    Autos en movimiento a lo largo del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, México, votada como una de las mejores ciudades del mundo
    CRÉDITO: FERRAN TRAITE / ISTOCKPHOTO / GETTY IMAGES
  11. Taipei, Taiwán (89.62)
  12. Cracovia, Polonia (89.39)
  13. Luang Prabang, Laos (89.29)
  14. Roma, Italia (88.88)
  15. San Sebastián, España (88.87)
  16. Bodrum, Turquía (88,82)
  17. Jaipur, India (88.68)
  18. Charleston, Estados Unidos  (88,61)
  19. Tokio, Japón (88,59)
  20. Ciudad del Cabo, Sudáfrica (88,55)
  21. Trieste, Italia (88,54)
  22. Liubliana, Eslovenia (88.47)
  23. Seúl, Corea del Sur (88)
  24. Antigua Guatemala, Guatemala (87,97)
  25. Oporto, Portugal ( 87,79)

Te recomendamos: 

Las playas de Michoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.