San Luis Potosí contará con su Fiscalía Especializada en Feminicidios

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.— San Luis Potosí se suma a los estados del país que cuentan con una Fiscalía Especializada en Feminicidios; desde el 12 de enero se publicó en el Periódico Oficial del Estado su creación, y, este miércoles se determinó que Sandra Verónica Sánchez Urrutia sea le encargada de esta recién creada fiscalía.

Este órgano táctico operativo tiene dentro de sus facultades el atender y dar seguimiento a las averiguaciones previas o carpetas de investigación que atendía la Unidad Especializada en Feminicidios. Tendrá una nueva estructura operativa para realizar las investigaciones de forma diligente, exhaustiva, imparcial y con perspectiva de género.

⇒  Sánchez Urrutia, anteriormente, se desempeñaba como encargada de la unidad de feminicidios y de la vicefiscalía de la Mujer y Delitos Sexuales.

Al respecto, el fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, señaló que la nueva fiscal especializada en feminicidios cuenta con las aptitudes y experiencia necesaria para desarrollar esta nueva encomienda: “Sé de su capacidad, de su profesionalismo. Es muy objetiva, ha dado los resultados”.

Según datos de la Fiscalía General de San Luis Potosí, durante el año 2021 se registraron 82 muertes violentas de mujeres en el estado, de las cuales 24 se tipificaron como feminicidios; en 2022 hubo 50 muertes violentas y de estas, 14 se catalogaron como feminicidios.

Además, en 2022, la Fiscalía de San Luis Potosí logró la captura de 10 personas por el delito de feminicidio, las cuales fueron vinculadas a proceso y se encuentran recluidas en distintos centros de reinserción social de la entidad.

⇒ La Fiscalía Especializada en Feminicidios, por el momento, mantendrá su sede en el edificio de Eje Vial en la Capital potosina, y posteriormente se analizará una probable reubicación. Eso sí, por lo pronto no hay un presupuesto establecido para su operación, y se han asignado dos vehículos.

Te recomendamos:  

Querétaro impulsará proyecto turístico-gastronómico con visión social

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rojo sangre corazón de Copil revive mito mexica en Xochimilco este agosto y septiembre

La exposición “Rojo sangre, corazón de Copil” se inaugurará el 17 de agosto en el Museo Chinampaxóchitl. Esta muestra presenta esculturas que rinden homenaje al mito mexica y celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, con entrada libre.

Rinden homenaje a Yuri Knórosov, padre de la epigrafía maya

El Convento de San Antonio de Padua abrió sus puertas a la exposición itinerante Tu k’a’ajsajil Knórosov: In memorian Yuri Knórosov.

Las plumas mexicanas también estarán presentes en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo y Andrés Cota Hiriart son parte de los talentos mexicanos que participarán. Constelaciones Hay Festival presenta conversatorios intergeneracionales en torno a la literatura. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Consulta el programa completo en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

La Brigada Nocturna Cuauhtémoc, impulsada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, busca mejorar la seguridad y el orden en la Zona Rosa. Este innovador dispositivo operativo trabaja durante la noche para transformar el espacio público en la colonia Juárez.