San Luis Potosí se prepara para “Xantolo en tu Ciudad”

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.- El festejo del Día de Muertos es una de las tradiciones más queridas por los mexicanos, es por eso que el estado de San Luis Potosí se prepara para retomar el turismo con el programa “Xantolo en tu Ciudad”, se realizará el 30 y 31 de octubre. El origen de esta celebración parte de las tradiciones de las comunidades indígenas para recordar a “los que ya no están”. 

Esta es la oportunidad ideal para reconectar el turismo nacional con las raíces mexicanas gracias a que se está desarrollando un programa con diversas actividades, que van desde visitas a los panteones locales, un recorrido por las principales calles de la ciudad con comparsas, colocación de altares, danzas típicas al ritmo de música tradicional Tének y Náhuatl, además de poder disfrutar de la gastronomía típica del día de muertos. 

Para promocionar un turismo responsable, se está trabajando en un plan de desarrollo turístico para la Huasteca, cuyo objetivo principal es mantener las tradiciones locales y llevarlas de manera respetuosa a la ciudad potosina, la cual tendrá un desfile de carros alegóricos y comparsas en la Avenida Venustiano Carranza de SLP, así como un Altar Monumental en la Plaza de Armas.

La catedral metropolitana de San Luis Potosí también será parte del Xantolo ya que ahí se llevará a cabo la Fiesta de Luz, además de qué habrá una Fiesta de Artesanías locales. 

Como parte de la agenda de la Secretaría de Turismo del estado, sus proyectos van a ir enfocados a desarrollar el turismo sustentable, además de brindar apoyo a los pueblos mineros e impulsar a los pueblos mágicos ya que uno de sus objetivos es lograr que San Luís Potosí brille por su atractivo turístico. 

Te recomendamos: 

¡Regresa Xantolo!, la tradición más grande de Día de Muertos en México

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.