Samuel García veta aumento del impuesto predial en Monterrey

Fecha:

MONTERREY.— El gobernador de Nuevo León, Samuel García, firmó un decreto para vetar el incremento del 30 por ciento en el impuesto predial propuesto por el municipio de Monterrey, al considerarlo como excesivo y un “atraco” a las familias regiomontanas. La medida fue enviada al Congreso estatal.

En un video compartido en sus redes sociales, el mandatario estatal expresó su rechazo al aumento al impuesto predial en Monterrey, argumentando que la situación económica actual -de la cual Nuevo León no es la excepción- no permite imponer una carga fiscal de esa magnitud.

“Desde el principio, el aumento del 30 por ciento me pareció excesivo, pero al analizar los detalles descubrimos que en algunas zonas el incremento podría alcanzar hasta el mil 500 por ciento, lo cual es inaceptable”, señaló el gobernador.

El Consejero Jurídico del Titular del Poder Ejecutivo, Ulises Carlin de la Fuente, entregó en la Oficialía de Partes del Congreso estatal, el decreto del veto que realizó el gobernador Samuel García al incremento del impuesto predial en Monterrey. Ello, debido a que hay aumentos hasta del mil por ciento.

Entre los ejemplos mencionados, Samuel García citó la colonia Los Nogales, donde el predial subiría de 150 pesos en 2024 a 3 mil pesos en 2025. Otras áreas, como las cercanas a la avenida Luis Donaldo Colosio, experimentarían aumentos significativos, con pagos que pasarían de 3 mil 200 a 7 mil 800 pesos.

García Sepúlveda enfatizó que el incremento sería particularmente injusto para las colonias más vulnerables y añadió que 2025 se perfila como un año difícil debido a factores económicos y políticos nacionales e internacionales, como es la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

“Como gobernador, no puedo permitir que el predial suba al doble o al triple, especialmente en un año que ya se vislumbra complicado por todo el tema federal y de Donald Trump en Estados Unidos. Por ello, de manera responsable, he decidido vetar esta medida”, apuntó.

El decreto será discutido en el Congreso de Nuevo León, donde se necesitará una mayoría calificada para superar el veto del gobernador. Samuel García confió en que los legisladores no permitirán que esta propuesta prospere; mientras que cientos de familias regiomontanas esperan una resolución que evite los incrementos en el impuesto predial.

Te recomendamos:  

Detectan dos casos de Metapneumovirus en Nuevo León

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027

Comunidades indígenas bloquean entrada al COP30

Alrededor de 100 personas provenientes de comunidades indígenas de...

Llama Claudia Sheinbaum a la FGR a investigar los ‘escuadrones de la muerte’ de Calderón

Desde 2013 exponen existencia del 'Escuadrones de la muerte' de Calderón

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.