Samuel García propone redactar nueva Constitución para Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- El gobernador Samuel García Sepúlveda convocó a concretar un nuevo documento, en el marco de la conmemoración del 104 aniversario de la Constitución Política de Nuevo León.

Ya que menciona que el actual documento de la Constitución Política es anticuado, no está actualizado y, lo que a mí más me duele es que es un documento de sumisión, porque la mayoría de las reformas que se han hecho, son copy paste de las reformas federales, que han matado nuestra economía y nuestro federalismo”.

Y que en la actual situación “de polarización, crisis económica y de crispación, cuando los estados debemos dar la cara, mostrar nuestra autonomía y ser laboratorios de buenas políticas públicas, estamos atados de manos jurídicamente, políticamente y financieramente.

El gobernador llamó a representantes de los tres poderes del estado, alcaldes y otros invitados, a buscar unidos concretar una nueva Constitución que parta de las premisas de los tiempos actuales, no del siglo XIX ni del siglo XX, “y que parta de la premisa que si no hay riqueza, no hay nada qué repartir”.

También mencionó que es un llamado que hoy se atreve a plantear de manera seria a Nuevo León, así como lo hicieron, los fundadores de la ciudad y los gobernadores José María Parás, Juan Zuazua y el mismo Vidaurri “que entre telarañas y sombras, fue un firme defensor de la región; Bernardo Reyes que creó la industria y el gobierno liberal y nos dio la cuna de la industria que hoy tenemos”.

Hizo énfasis, “Así como esa gente se tomó en serio al estado, así nosotros podemos ser un nuevo modelo, podemos tener una nueva Constitución, con la confianza que no se generará rispidez ni división, sino todo lo contrario”.

Por último recalcó, “Hoy más que nunca es el momento idóneo cuando más urge que Nuevo León alce la voz federalista, como plasma nuestra Constitución”.

Y que el Estado es libre y autónomo, es por eso que el documento debe reflejar la cultura, tradiciones, emprendimiento, y que no lo quieran imponer desde la ciudad de México.

Te recomendamos: 

Lanzan convocatoria para participar en la construcción de las líneas 4 y 5 del Metrorrey en Nuevo León

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.