Samuel García inaugura la carretera La Gloria-Colombia

Fecha:

ANÁHUAC.— Luego de 40 años en los que Nuevo León no tuvo ningún nuevo proyecto carretero, el gobernador Samuel García inauguró este viernes la carretera Gloria-Colombia en la que se invirtieron más de mil 110 millones de pesos.

El mandatario estatal señaló que la Gloria-Colombia es una de las seis nuevas carreteras que conectarán a todo Nuevo León. “No va haber cuotas. Para la gente de Nuevo León que somos el estado que más paga impuestos no les íbamos a cobrar la carretera”, expresó.

Este gobierno a diferencia de los anteriores para no decir PRIAN ni Bronco ahora voy a decir viejillos, no habían hecho ninguna carretera en 40 años; el nuevo Nuevo León en dos años seis carreteras.

“Ya terminamos tres, la Uno Norte; el Periférico que conecta Montemorelos hasta el Aeropuerto y la Gloria- Colombia; nos falta la del Aeropuerto, la Interserrana porque vamos a conectar de a deveras todo el estado”, refirió Samuel García.

El mandatario indicó que se destinó concreto especie de bajas emisiones de dióxido de carbono. Además de que todas estas nuevas carreteras van a llevar a la segunda aduana más importante de México: la Aduana Colombia-Laredo.

En la gira de trabajo por Anáhuac, el Samuel García también inauguró el checkpoint en el Puente Colombia mediante una inversión de 61 millones de pesos, con el que se tendrá un sistema eficaz para hacer las revisiones de vehículos mucho más fácil y rápida.

El gobernador aseguró que en sólo dos años se convirtió una aduana prácticamente abandonada en la segunda más importante de México, con un aumento del 12 por ciento en cruces. Esto se traduce en 528 mil 409 vehículos de México a Estados Unidos.

Samuel García puntualizó que con estos proyectos de movilidad, Nuevo León manda un mensaje al mundo de que se está preparando para recibir la mitad del nearshoring que viene a América Latina, invirtiendo miles de millones de pesos en infraestructura pública y seguridad.

Te recomendamos: 

Maestros de Chihuahua marchan a favor de libros de texto de la SEP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.