Samuel García firma el Presupuesto 2022 para Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.— Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, firmó el presupuesto del Estado para su publicación en el Periódico Oficial.

Fue a través de un video en sus redes sociales, donde Samuel García plasmó su firma en los documentos oficiales, donde se incluyen los ingresos que tendrá Nuevo León para el 2022 y en el cual se contemplan obras como las nuevas líneas del Metro, entre otras.

El  gobernador prometió en su mensaje cero corrupción y acabar con los intermediarios para poder llevar a cabo las obras y proyectos contemplados para el Estado.

“Los vamos a manejar de la mejor manera, la más pulcra, cero corrupción, cero copetes, cero conflictos de intereses, cero intermediarios, dijo.

También sostuvo, que su gobierno será eficiente, pulcro y con los recursos que se obtengan a partir del 1 de enero del 2022, harán las obras públicas que no se hicieron durante los últimos cuatro sexenios.

De igual manera, explicó que en el paquete fiscal se incluyen los impuestos a los casinos, así como el impuesto verde, el cual se aplicará a las empresas contaminantes del estado.

Te recomendamos:

Samuel García propone redactar nueva Constitución para Nuevo León

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Claudia Sheinbaum detención de Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex

Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex vinculado en el caso Odebrecht

Contradice Claudia Sheinbaum al Gabinete de Seguridad sobre traslado de capos a Estados Unidos

Durante la conferencia matutina del martes 13 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que la determinación fue tomada por el Consejo Nacional de Seguridad, con base en consideraciones de seguridad nacional.

Libia Dennise destaca la disminución de pobreza en Guanajuato

Guanajuato ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años.

CFE cumple 88 años: electricidad en México desde 1937

La Comisión Federal de Electricidad no solo administra la producción de energía, sino que también regula su comercialización y garantiza su acceso en zonas urbanas y rurales. Gracias a su labor, México ha logrado expandir la cobertura eléctrica, reducir apagones y promover proyectos de infraestructura energética.