GUADALUPE.— El gobernador de Nuevo León, Samuel García, entregó este domingo el Corredor Verde de Guadalupe, que comprende los tramos de las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas. Esto como parte de la estrategia integral de movilidad sostenible que lleva a cabo la Administración estatal y como parte de las obras emblemáticas rumbo al Mundial 2026.
Además, el mandatario estatal arrancó obras de adecuación vial en la calle Zaragoza de este mismo municipio, como parte de las obras del Corredor Verde. Ahí, Samuel García destacó la importancia de las obras que se llevan a cabo puesto que el Mundial 2026 beneficiará a toda la entidad en materia económica, turismo, medioambiente y por supuesto el deporte.
⇒ Los Corredores Verdes Metropolitanos son una estrategia de movilidad sostenible, a través de los cuales los peatonales se conectan lugares emblemáticos de la ciudad como el Parque Fundidora y el Parque del Agua.
El proyecto consiste en la rehabilitación de un corredor de más de 3 kilómetros de largo, abarcando la ampliación de banquetas compuestas por una vía compartida para la circulación de peatones y ciclistas, así como nuevo alumbrado público y señalización. En todas las intersecciones las banquetas contarán con accesibilidad universal y seguridad para el peatón.
🌳 El gobernador @samuel_garcias entregó el Corredor Verde en #Guadalupe como parte del plan de movilidad rumbo al Mundial 2026. La obra mejora la conectividad peatonal y ciclista entre parques y avenidas clave, con más de 3 km de infraestructura urbana sostenible. pic.twitter.com/rTPwGYhuaA
— Quadratín Nuevo León (@QuadratinNL) July 6, 2025
“Este corredor verde va a llegar hasta Fundidora, todo Guadalupe va a cruzar con banquetas amplias, con luminarias, con mucha seguridad estatal y municipal. Va a tener accesos, rampas, bancas, árboles. Vamos a tener pantallas en el centro de Guadalupe, en el Parque España. Va a haber un Fan Fest, vamos a ser el más grande del mundo en la historia de FIFA aquí en Fundidora completamente gratuito, entonces queremos que todo el mundo pueda llegar caminando”, expresó el gobernador.
Agregó: “Pero luego el Mundial se termina y todo lo que hicimos se queda como legado para Guadalupe. Estas inversiones de miles de millones de pesos que logramos bajar de la Federación, que logramos sacar del presupuesto, aquí se van a quedar para siempre. Estas banquetas, estos árboles, estos parques, este estadio, las líneas del metro, así como el Bosque Mágico que era un proyecto privado, ahora va a ser gratuito porque es del Estado. Lo mismo hicimos con Plaza Sésamo”.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc