Samuel García se registra como candidato a la gubernatura de Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- Ayer por la mañana el senador con licencia, Samuel García Sepúlveda, se registró ante la Comisión Estatal Electoral (CEE) como candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León.

En noviembre de 2020 Samuel García pidió licencia al Senado de la República para separarse temporalmente de su cargo y buscar la candidatura del estado como candidato del partido naranja.

Ante su registro, el mismo candidato dijo que él fue el segundo senador más productivo en Nuevo León al haber presentado 370 iniciativas y puntos de acuerdo, además de registrar 119 intervenciones en tribuna.

Llevamos 6 años preparándonos para este momento. Fui el primer candidato en registrarse porque no hay tiempo que perder (…). Quiero agradecerle a Nuevo León por haber recabado 103 mil firmas que Movimiento Ciudadano dictaminó“, dijo el senador en su anuncio.

Mientras tanto, la CEE deberá aprobar el registro para iniciar la campaña electoral el próximo 5 de marzo y que finalizará hasta el 2 de junio.

Las votaciones de las elecciones se llevarán a cabo el próximo 6 de junio, donde García Sepúlveda se enfrentará por la candidatura de Nuevo León con la expriista Clara Luz Flores, candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Nuevo León’ de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza Nuevo León.

En la contienda también estará Adrián de la Garza, abanderado de la formación ‘Nuevo León Adelante’ del PRI y PRD. Y Fernando Larrazábal del PAN.

 

Continúa leyendo: 

Samuel García va por la gubernatura de Nuevo León

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras