Samuel García arranca construcción de nuevo Hospital Infantil

Fecha:

MONTERREY.— En el marco del Día del Niño, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio el banderazo de arranque a la construcción del Nuevo Hospital Infantil, que beneficiará a más de 468 mil niñas y niños; este nosocomio estará ubicado en el municipio de Guadalupe.

Tras el arranque de la obra, donde estuvieron presentes la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez; la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla; y el alcalde de Guadalupe, Héctor García, el mandatario estatal destacó que en este Gobierno los niños y las niñas son prioridad y en estos 3 años es sin duda a lo que más se le ha invertido.

Para el nuevo Nuevo León los niños son prioridad, en el materno infantil, solamente había dos pisos para todos los niños de Nuevo León, esa era la importancia que le tenían los gobiernos anteriores a los niños, dos pisos para todo Nuevo León, y me dijo Alma, ‘No, señor, vamos a hacer el mejor hospital de América Latina para los niños de Nuevo León, el hospital infantil’”, resaltó Samuel García.

Agregó: “Hoy empezamos y nadie nos para porque los niños son y serán la prioridad y por eso nuestro lema es que Nuevo León es el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir. Esa es la visión con la que piensa el nuevo Nuevo León”.

Por su parte, la titular de Amar a Nuevo León resaltó que desde hace 3 años se ha trabajado para que cada rincón de Nuevo León tenga y reciba servicios médicos de calidad y señaló que en este nuevo hospital cada bata blanca representa una promesa donde cada niño atendido es un futuro que florece y se protege.

“Estamos diciéndole a cada niña y niño de Nuevo León que su vida importa, que su bienestar es prioridad y que no están solos en esta lucha. La existencia de un hospital infantil en Nuevo León es un acto de amor colectivo… por todos ustedes y por todos los niños que puedan necesitar atención médica especializada en un futuro, es que hoy arrancamos la construcción de este nuevo hospital, un espacio que puede marcar la diferencia entre perder o salvar una vida”, apuntó.

Mientras que la secretaria de Salud dio a conocer que este Hospital Infantil, que tendrá una inversión de 3 mil 463 millones 216 mil 676 pesos; contará con 308 camas de hospitalización; 169 camas de pediatría en las diferentes especialidades; 39 camas en la unidad de cuidados intensivos neonatales y pediátricos; 100 camas de corta estancia; 28 especialidades y subespecialidades pediátricas; además se brindará atención para los programas de cobertura universal, como cáncer infantil, OYE, entre otros.

Al año se estima que podrían atender más de 11 mil intervenciones quirúrgicas, más de 35 mil atenciones de Urgencias y más de 38 mil consultas de especialidad.

Te recomendamos:

Samuel García pone en marcha nuevos trenes de la Línea 1 del Metrorrey

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán