Samsung Revoluciona la Experiencia Visual con su Pantalla Transparent MICRO LED en CES 2024

Fecha:

Ciudad de México.- Samsung Electronics está a la vanguardia de la innovación en tecnología de visualización con el lanzamiento de su pantalla Transparent MICRO LED en el evento Samsung First Look 2024, previo al inicio del Consumer Electronics Show (CES) 2024 en Las Vegas.

Esta pantalla revolucionaria promete redefinir las experiencias visuales al combinar una artesanía superior con seis años de investigación y desarrollo.

La Transparent MICRO LED fue presentada por primera vez el 7 de enero en Samsung First Look 2024, cautivando a los asistentes con su diseño futurista y su capacidad para hacer prácticamente indistinguible la línea entre el contenido y la realidad.

Esta innovadora pantalla transparente está diseñada para ampliar la forma en que los usuarios disfrutan del contenido visual, creando una experiencia más vívida y envolvente.

Esta tecnología promete llevar la visualización a un nuevo nivel, brindando una experiencia visual inigualable.

En el siguiente video se demuestra cómo los Transparent MICRO LED de Samsung transformarán la forma en que experimentamos diversos contenidos, desde eventos deportivos hasta películas:

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.