¿Sabías que el mayor productor de molcajetes artesanales del mundo está en Morelia?

Fecha:

MICHOACÁN.- México es protagonista de grandes riquezas mundiales, sin embargo, pocos saben que San Nicolás de Obispo, poblado de Morelia, es conocido como la cuna del Molcajete por ser el mayor productor de molcajetes artesanales a nivel mundial.

En 2018 en este lugar se elaboró uno de los molcajetes más grandes del mundo; midió dos metros de diámetro, uno de altura y pesó más de cuatro toneladas.

Imagen

San Nicolás de Obispo se encuentra en la zona poniente de Morelia. Este lugar tiene 450 años de historia y actualmente se compone de cuatro barrios: Barrio Bonito (parte principal de la zona), Barrio del Nipis, Barrio del Chicalote y Barrio de los Buenos Aires.

Su comunidad se distingue porque la mayoría de sus habitantes se dedican a la elaboración artesanal de molcajetes y metates de piedra volcánica extraída del Cerro del Águila, empleando la técnica conocida como “lapidaria”, que consiste en darle forma a una roca.

El aprendizaje de esta práctica se ha transmitido durante décadas entre generaciones. El proceso de realización de estas piezas es tan único y artesanal que incluso el pasado 5 de marzo el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) dio a los productores de San Nicolás de Obispo reconocimiento de Marca Colectiva bajo el nombre Molcsanic.

Imagen

 

 Continúa leyendo: 

Zona arqueológica de Tulum ahora está en los boletos de la Lotería Nacional

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.