Salvamiento ecológico del AIFA tras el encuentro de mamuts en la zona

Fecha:

/COMUNICAE/

Los primeros descubrimientos de osamentas de mamuts se dieron desde el pasado 6 de noviembre del año 2019, durante las obras de lo que sería un relleno sanitario, se registraron dos trampas excavadas hace 15 mil años

La construcción del Aeropuerto de Santa Lucía “General Felipe Ángeles”, ha cumplido desde el inicio con todos los análisis y estudios necesarios para el correcto funcionamiento de toda la obra, tal es el caso del salvamento arqueológico del AIFA, este es un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia que son los encargados de extraer, clasificar, resguardar y documentar todos los hallazgos arqueológicos que se descubran en las inmediaciones del AIFA.

La SEDENA, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, cumplimentó desde el 9 de abril de 2019 las visitas del personal del INAH, mismas en las que se constató que no existen en el área vestigios arqueológicos monumentales, tales como centros ceremoniales, pirámides o construcciones de asentamientos, solamente este tipo de descubrimientos podrían determinar la inviabilidad de la obra completa.

De esta manera, el 13 de junio de 2019, el Instituto Nacional de Antropología e Historia dictaminó que la obra civil del AIFA es viable y que se podían iniciar con los trabajos, como sucedió desde el 17 de octubre de 2019.

Mamuts en Santa Lucía
Los primeros descubrimientos de osamentas de mamuts se dieron desde el pasado 6 de noviembre del año 2019, durante las obras de lo que sería un relleno sanitario, se registraron dos trampas excavadas hace 15 mil años, los equipos del INAH han recuperado 824 huesos que corresponden a, por lo menos, 14 mamuts de la era pleistoceno. Este descubrimiento ha corroborado que, en efecto, los primeros pobladores de este territorio si realizaban cacería y destazamiento de estos animales; sólo existe el antecedente en Japón de trampas de este estilo con 40 mil años de antigüedad para mamíferos de mediano tamaño.

Recientemente a mediados del mes de mayo de 2020 se descubrieron en las inmediaciones del AIFA más restos de este tipo, pero además de caballo americano, camello y otras especies menores, junto con otros restos óseos humanos y algunas vasijas, para realizar el salvamento de estos descubrimientos se realizan prospecciones superficiales para ubicar los sitios de concentración de materiales, delimitándolas de esta manera como áreas restringidas hasta que el INAH realice los trabajos de análisis pertinentes.

Los 128 puntos de hallazgo han sido intervenidos con el uso de tecnología de punta para registrar la posición exacta de los restos, por ejemplo, la nube de puntos, que es un “barrido” de toda la superficie para hacer una imagen tridimensional para tomar medidas exactas.

Museos en el AIFA
Estos hallazgos se analizarán, se conservarán y se resguardarán. La SEDENA, el Gobierno de México y el agrupamiento de ingenieros de Santa Lucía, en colaboración con el INAH, están proyectando la construcción de 2 museos dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para preservar y exhibir al pueblo de México estos descubrimientos.

Estos vestigios no generarán ningún problema para las obras del AIFA, mismas que podrán seguir conforme a lo planeado, una vez que se determine que no existen más áreas que podrían contener más vestigios, los trabajos se realizan sin contratiempos en los demás frentes de construcción que ya han sido analizados por los inspectores del INAH.

Fuente: https://ultimasnoticiasenvivo.mx/

Vídeos
Mamuts en el AIFA

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan sin vida a Jesús Iván Mercado, promesa del boxeo mexicano

 Jesús Iván Mercado Cabrera, promesa del boxeo de 21 años, fue encontrado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre.

Profeco brindó mil 121 asesorías en el marco del operativo “Fiestas Patrias 2025”

Personal de la Profeco monitoreó 21 mil 389 productos relacionados con los festejos patrios. Realizó mil 40 visitas de vigilancia y 66 de verificación, una de las cuales derivó en suspensión

Por gentrificación rentan cuartos como microdepatamentos para estudiantes

Los micro depas se están extendiendo por la zona céntrica de la CDMX que se encuentra ‘tensionada’ por el aumento de la gentrificación

Gobierno de Paraguay expulsa a Hernán “N”

El detenido será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico.