Salomón Jara lamenta muerte de Papa Francisco, “un hombre humanista y noble”

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.—  El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, sucedido la mañana de este lunes 21 de abril. El mandatario estatal destacó que su Santidad deja como legado la revolución de las conciencias y de las almas.

“Fue un hombre humanista, siempre comprometido con las causas más justas, más nobles del mundo, incluso, pidió perdón por los crímenes cometidos contra los pueblos originarios, durante la llamada Conquista de América”, expresó Jara Cruz en conferencia de prensa.

El mandatario estatal destacó el comportamiento humilde y autocrítico del Papa Francisco; además, de poner en la agenda global temas que afectan a la población, como: la pobreza, la creciente desigualdad, la indiferencia hacia los pobres, y la falta de acceso a la educación, empleo digno, vivienda, derechos sociales y laborales.

Salomón Jara reiteró que la visión y valores que promovió como jefe de la Iglesia Católica, así como su legado y amor por la gente, perdurarán en México y el mundo.

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte del papa Francisco y envió su cariño y abrazos para todo el mundo, “en especial para los católicos de México, pero también a los no católicos… fue un humanista un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres. Es una pérdida dolorosa”.

La mandataria también compartió cuál fue su experiencia cuando se reunió con  Francisco cuando fue candidata a la presidencia de México: “Fue un encuentro muy emotivo, fui invitada por los hermanos Suleyman. Tuve el privilegio de que me recibiera junto con ellos en su departamento, ubicado en el Vaticano”.

Te recomendamos: 

Muere el Papa Francisco a los 88 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras