Salinas Pliego y sus empresas le deben 63 mil millones de pesos en impuestos al SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas de Ricardo Salinas Pliego registran una deuda de 63 mil millones de pesos, de los cuales, 53 mil millones de pesos son por juicios fiscales anteriores que se encuentran en 4 empresas del magnate y 10 mil millones de pesos por créditos emitidos en la actual administración.

Desde la conferencia mañanera del 20 de marzo, el titular del SAT compartió que en una década cuatro empresas de Grupo Salinas han acumulado dicho adeudo.

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez aseguró que dicho monto se encuentra en 17 juicios “y todos fueron auditorías de 2008 a 2018”.

Asimismo, durante la conferencia mañanera de AMLO, detalló que se debe 10 mil millones de pesos de créditos fiscales en la actual administración.

Dos empresas de Salinas Pliego adeudan cerca de 33 mil millones de pesos.

Por su parte el actual subsecretario de la Secretaría de Gobernación y ex procurador Fiscal, Arturo Medina, explicó que derivado de las auditorias de de 2008 a 2013, se concluyó que dos empresas del Grupo Salinas adeudaban cerca de 33 mil millones de pesos, los cuales actualmente se disputan en 7 juicios.

“En uno de los juicios, desde marzo de 2014, la empresa tenía la obligación de pagar sus impuestos y en noviembre de 2015 el SAT revisó este tema, pero no estando de acuerdo con esta determinación la empresa se inconformó y promovió un juicio de nulidad, que 5 años después, es decir, en 2020, reconoció la validez del cobro del SAT”, informó.

Crédito: Gobierno de México
Medina detalló que la empresa interpuso un juicio de amparo, el cual el Tribunal Colegiado intentó resolver en 2021, pero la empresa solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ejercer su facultad de atracción.

“Desde diciembre de 2022 el ministro Luis María Aguilar Morales hizo suya la petición de la empresa de atraer el asunto, y el expediente estuvo guardado o esperando 8 meses solo para resolver si la Corte tenía o no interés en conocer el fondo del asunto”, agregó.

Los ministros de la Segunda Sala devolvieron el caso al Tribunal Colegiado, enfatizó el funcionario.

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que prefiere que el Poder Judicial sea quien resuelva el asunto y aclaró que ya sostuvo conversaciones con el empresario, quien ha rechazado la posibilidad de acuerdos para una “quita” de su deuda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU cancela visa del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim

Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, confirma revocación de su visa de EE.UU. "No se me calificó de algo indebido”, asegura el funcionario.

Ingresan al penal Neza Bordo los asesinos de Fernandito

Fabiola Millán, abogada de la mamá del menor, dijo que los presuntos homicidas no son prestamistas, sino que fueron vecinos de su clienta, quien sufre de una discapacidad que le dificulta comunicarse, situación que aprovecharon los agresores para llevarse al pequeño.

Banxico recorta la tasa de fondeo en 25 pb: VALMEX

Hacia adelante, evolución de los datos definirán recortes

En este Día Internacional del Gato, vacuna, desparasita y lleva al veterinario a tu michi

En el Día Internacional del Gato, expertos destacan la importancia de vacunar, desparasitar y acudir al veterinario para asegurar una vida larga y saludable a estos compañeros felinos. Conócelos a detalle.