Salen rumbo a Acapulco brigadas de salud, 30 mil insumos y unidades móviles del Cenaprece para reforzar atención sanitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes partieron desde la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal hacia el puerto de Acapulco, más de 30 mil insumos para atender enfermedades diarreicas, crónicas e infecciones respiratorias, así como 34 profesionales de la salud, entre operadores, brigadistas, personal médico, de enfermería y promotores de la salud; cuatro unidades móviles y nueve vehículos de brigada.

El personal médico y operativo se suma a las más de 800 personas trabajadoras y las 26 brigadas de la Secretaría de Salud que laboran desde las primeras horas tras el impacto del huracán Otis, el 25 de octubre, en las costas de Guerrero.

En su mensaje al personal que va en camino a Acapulco, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, informó que, una vez pasadas las horas más agudas de la atención de la emergencia, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud coadyuva en la atención a la emergencia con acciones de prevención y control de enfermedades, sobre todo las más comunes en este tipo de situaciones como infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, de la piel y las transmitidas por mosquitos, entre otras.

Agradeció la voluntad del personal federal que concluyó misiones en Sonora y Sinaloa, y ahora se suman a quienes ya trabajan en Guerrero para reforzar la atención en favor de la población afectada.

López Ridaura dijo que las brigadas que hoy se trasladan atenderán a población que se encuentran las zonas de mayor desastre en Guerrero, para la búsqueda y detección oportuna de personas con las principales afectaciones que resultan de un fenómeno como Otis; asimismo trabajarán en identificar a las personas que requieren tratamiento de largo plazo que si se llegara a interrumpir puede ser contraproducente, como es el caso de diabetes, hipertensión, VIH, hepatitis C y tuberculosis, entre otras.

De las unidades que van en traslado a Guerrero, cuatro son Unidades de Comando Operativo para la Seguridad en Salud (Unicoss) y nueve vehículos de brigada, donde viaja personal distribuido en siete brigadas de vigilancia epidemiológica, un coordinador general y dos coordinadores operativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos