SAGARPA y productores acuerdan políticas para productividad

Fecha:

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril, (AlMomentoMx).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) acuerda con productores dar continuidad a las políticas públicas que inciden en un campo más productivo impulsando programas de alto impacto, como el de café que permite pasar de los 2.2 millones a 4.5 millones del aromático.

El titular de la dependencia, Baltazar Hinojosa Ochoa, en reunión con los representantes e integrantes del Consejo Agropecuario de Veracruz (CAV), acordaron trabajar en conjunto para fortalecer y darle continuidad a las políticas públicas que inciden en la productividad y competitividad del campo mexicano.

En el encuentro, realizado en las oficinas centrales de la dependencia, se destacó que una referencia de estas acciones, es el caso de programas de alto impacto como el de impulso a la producción de café que requiere de varias etapas y procesos, disponibilidad de plantas resistentes y mejoradas, asistencia técnica, acciones de sanidad vegetal y esquemas de financiamiento.

Foto: Especial

Por su parte, los productores de los 22 Sistemas Producto de la entidad, en especial los de café, hicieron un reconocimiento al Gobierno de la República y a la SAGARPA por los resultados del Programa Integral de Apoyo a los Productores de Café (PIAC), que permitió el incremento de producción de sacos de café, de 2.2 millones a 4.5 millones, con expectativas de alcanzar los seis millones de sacos de café.

Acompañado por el subsecretario de Agricultura, Jorge Zertuche Rodríguez, y del presidente del CAV, Federico Assaleih Ortiz, el titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa, atendió los planteamientos de los productores sobre las acciones integrales para fortalecer el estatus sanitario y cadenas de valor agregado, así como avanzar en las industrias certificadas, incrementar recursos a la investigación y ampliar los incentivos para las mujeres emprendedoras del sector rural.

Foto: Especial

Asimismo, productores de arroz solicitaron que se hicieran gestiones con las autoridades correspondientes para analizar los cupos de importación de Asia: los porcicultores se comprometieron a fortalecer acciones en salud animal y los productores de limón persa manifestaron su interés en promocionar en el mercado nacional el consumo de este cítrico de calidad de exportación.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...

Lactancia materna en México: brechas entre estados muestran desafíos y oportunidades

A junio de este año solo 85,530 mujeres ofrecieron lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus bebés, según cifras preliminares de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud.

Cae ‘El Chícharo’, presunto líder de una facción de La Unión Tepito

La detención de 'El Chícharo' se realizó en un operativo simultáneo para cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles.