SAFRAN Cabin Site, nueva planta en Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.- Marco Bonilla Mendoza, presidente municipal de Chihuahua, inauguró las nuevas instalaciones de la planta “SAFRAN Cabin Site” en el estado, la cual generará un total de 600 empleos directos y que se especializa en la realización de las cabinas de las aeronaves Boeing 373.

La planta se encuentra en operaciones, con una plantilla de 180 empleados, y por motivo de la pandemia se postergó la inauguración de la obra que tuvo una inversión de 1.8 millones de dólares.

Marco Bonilla comentó que la nueva planta refuerza la confianza que SAFRAN tiene en Chihuahua, el cual es un municipio de vanguardia con índices positivos para los inversionistas, que se ve reflejado un proyecto de magnitud exponencial.

Además, mencionó que el contar con una nueva planta en la ciudad es resultado del diálogo, entendimiento y sinergia entre el gobierno, sector productivo, sociedad civil organizada, academia y ciudadanía.

En la inauguración acompañaron el presidente SAFRAN en México, Daniel Parfait; CEO SAFRAN Cabin, Norm Jordan; embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian; Oliver Andries, CEO SAFRAN; el subsecretario de Economía Federal, Héctor Guerrero; así como directivos y presidentes del sector empresarial.

La secretaria de Innovación y Desarrollo de Gobierno del Estado, María Angélica Granados, mencionó que SAFRAN es la más grande en Chihuahua.

Y es la nueva planta que fabricará las galerías de los aviones Boeing 373, la cual traerá beneficios y mejores oportunidades a las familias chihuahuenses.

Te recomendamos: 

Chihuahua es el principal productor de algodón en México

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras