¿Sabrá esto Martí Batres?

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
¿Sabrá Martí Batres, director general del ISSSTE, que desde el pasado mes de octubre personal de su equipo de trabajo les está exigiendo, con engaños y amenazas, a varias decenas de empleados de ese Instituto la presentación de la renuncia al empleo que desempeñan?
En realidad, la presentación forzada de la dicha renuncia es un velo para disfrazar un despido injustificado. Pero ocurre, y Martí Batres debería saberlo, los despidos injustificados están prohibidos por la ley y son éticamente inaceptables. Y más injustificados y menos aceptables éticamente en un gobierno que se precia de estar al servicio del pueblo, es decir, de los trabajadores.
Es entendible que un gobierno, cualquier gobierno, tenga necesidad, por cualquier razón, de prescindir de los servicios de un empleado o de miles de empleados. Hacerlo es su derecho. Pero no es su derecho hacerlo arbitrariamente y en contra de la ley.
Para hacerlo legalmente tiene que otorgar al empleado despedido la indemnización legal correspondiente. Hasta donde sé, tres meses de salario y doce días por año.
Los trabajadores a punto de ser despedidos afirman no estar aferrándose al empleo o al salario. Sólo demandan que sean respetados sus derechos constitucionales. Y que no los echen a la calle como se hacía en el viejo y podrido régimen del PRIÁN.
Se entiende que no es fácil erradicar del ISSSTE la corrupción y los abusos y malas prácticas heredados del viejo régimen. Y máxime, si como a todos nos consta, muchos priistas y panistas han logrado colarse en Morena y en el gobierno de la Cuarta Transformación.
Pero Martí Batres no es de esos. Es un joven y antiguo luchador social que hoy encarna los esfuerzos por la mejoría y la moralización del ISSSTE. Mejoría que, como a todos nos consta, es un hecho evidente y palpable en los últimos seis años.
Pero, según se ve, esa mejoría en los servicios no está siendo acompañada por la moralización de los directivos del Instituto.
Esta moralización es una tarea ímproba. En su consecución ya fracasaron algunos de los mejores cuadros de la Cuarta Transformación, como Pedro Zenteno, Bertha Alcalde y la mismísima Rosa Icela Rodríguez, hoy secretaria de Gobernación del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Ahora le toca a Martí Batres “agarrar al toro por los cuernos”, y lograr que los viejos vicios, la inmoralidad y el agandalle del pripanismo desaparezcan definitivamente del ISSSTE.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.