Ruta de Banderas Históricas de México deja Tlaxcala

Fecha:

El Patio Vitral del Congreso en el estado de Tlaxcala, albergó durante 23 días la exposición de banderas históricas de México; parte de las conmemoraciones en torno al bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

Las banderas retomaron su itinerancia al salir del Palacio de Cultura; el pasado martes  18 de mayo con cinco reproducciones de los estandartes; parte del acervo del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.

Estas fueron apreciadas en toda su magnificencia por muchos visitantes en el recinto legislativo, mismos que pudieron reconocer el valor identitario de la muestra.

El Centro INAH Tlaxcala llevó a cabo un acto de despedida de la colección, en el cual, ante especialistas de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y el resguardo del personal de la 23/a Zona Militar de Panotla, Tlaxcala; partió con rumbo a Pachuca.

El Museo de la Fotografía, que pertenece a la Fototeca Nacional del INAH en Pachuca, Hidalgo, es la próxima sede de la exposición. Misma que permanecerá del 25 de mayo al 5 de junio.

Tras su parada en Pachuca, las banderas van a continuar con  su recorrido por Aguascalientes, Chihuahua, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Retornarán a su lugar de origen: Palacio Nacional el 27 de septiembre; día de la conmemoración de la Consumación de la Independencia.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.