Rusia y Ucrania se acusan de no respetar el alto al fuego y paralizan la evacuación de civiles

Fecha:

MARIÚPOL.— La evacuación en dos ciudades ucranianas fue pospuesta este sábado, luego de que Ucrania denunciara que Rusia no respetó un alto al fuego, anunciado previamente para que los civiles pudieran escapar. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que fueron “nacionalistas” ucranianos quienes no cumplieron.

Horas antes, Rusia había anunciado el cese al fuego por la mañana de este sábado, con el fin de permitir la evacuación de civiles en las ciudades de Mariúpol y Volnovaja, en el sureste de Ucrania, que permanecen sitiadas por tropas rusas. Esto, a través de un corredor humanitario, con el cual más de 200 mil personas pudieran escapar hasta Zaporiyia.

La evacuación estaba programada para comenzar a las 11:00 horas (hora de Ucrania) de este sábado. Sin embargo, el concejo de Mariúpol publicó un mensaje en Telegram diciendo que en la región de Zaporiyia, donde debe terminar el corredor humanitario, todavía había combates. “No hay alto al fuego a lo largo de la ruta“, señalaron.

⇒ El cese al fuego que debía comenzar a las 9:00 horas (hora local); sin embargo, lo acordado por Kiev y Moscú ha sido un fracaso. El Gobierno ucranio ha acusado al Kremlin de bombardear la zona establecida como corredor humanitario para la salida de los civiles y la entrada de productos sanitarios.

Los expertos ya habían dudado del cumplimiento ruso de la medida y advirtieron que el alto el fuego podría beneficiar a Rusia, que puede aprovechar para reagruparse, reabastecerse y, cuando haya salido la mayoría de la población civil, lanzar una dura ofensiva para ocupar Mariupol, una ciudad estratégica en el mar de Azov.

El Gobierno ucranio indicó que el plan era evacuar de la ciudad portuaria a unas 200 mil personas. Además, más de 15 mil personas necesitan salir de Volnovaja, una ciudad que está prácticamente arrasada por los bombardeos, los cadáveres yacen en las calles sin poderse recuperar y la ciudadanía permanece en los refugios sin poder salir debido a los ataques y se están quedando sin comida.

El jefe del Centro Nacional para el Control de la Defensa (NTsUO) de Rusia, Mikhail Mizintsev, indicó, según la agencia oficial TASS, que Moscú cumplió “todas las condiciones de la parte ucraniana, tanto en términos de las horas, como la ruta y la seguridad“. Pero, Según el Ministerio de Defensa ruso, los nacionalistas y las Fuerzas Armadas de Ucrania aprovecharon el alto al fuego para “reagrupar unidades”.

Por su parte, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, va elevando el tono para reclamar ayuda a sus aliados. Este sábado, en un video publicado en redes, ha tratado de enviar un mensaje esperanzador a la ciudadanía ucrania que ha huido el país —alrededor de un millón de personas, según la ONU—. “Estoy seguro de que pronto podremos decirle a nuestra gente: ‘Volver, regresar desde Polonia, Rumania, Eslovaquia y todos los demás países. Volver porque ya no hay amenaza”, dijo

Te recomendamos:

La ONU dice que 1,2 millones de personas han huido de Ucrania

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Alejandro Correa fue visto por última vez el 2 de noviembre a las 02:00 horas en Tierras Coloradas, del municipio de Hidalgo, Michoacán.

INVEA incrementa 140% las suspensiones a obras ilegales en la Ciudad de México durante 2025

El INVEA incrementó en 140% las suspensiones de obras ilegales en CDMX durante 2025, con más de 400 verificaciones, 260 clausuras y 70 personas remitidas por quebrantamiento de sellos.

Aplicará SAT nuevo impuesto a depósitos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que los bancos deben reportar mensualmente los depósitos en efectivo que excedan los $15,000 pesos por titular en una misma institución bancaria.

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Mario Delgado Carrillo

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó. Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud