Rusia “podría ser considerada en default”, si no paga sus deudas: Moody´s

Fecha:

INTERNACIONAL- Este jueves, el servicio inversor de la agencia Moody’s confirmó que Rusia “podría ser considerada en default”; si es que no paga dos vencimientos en dólares antes de que finalice el período de gracia el 4 de mayo.

En las semanas previas, Rusia logró evitar el peligro de una suspensión de pagos, a pesar de las sanciones impuestas por invadir Ucrania, debido a que el Tesoro estadounidense permitía el uso de moneda extranjera en poder de Moscú, en el exterior, para saldar deudas externas.

Sin embargo, EU endureció sus sanciones y ya no acepta dólares de Moscú en sus bancos.

En tanto, a principios de abril, el ministerio de Finanzas ruso anunció que había liquidado, en rublos,  una deuda de casi 650 millones de dólares.

Mediante un comunicado, Moody´s precisó que esta deuda “cambia los términos de pago de los contratos originales y, por lo tanto, puede considerarse un default.” Por lo anterior, Moscú tiene hasta el 4 de mayo para liquidar la deuda.

LEE: Senadores de Movimiento Ciudadano llaman al Gobierno de Texas a agilizar los cruces fronterizos para los camiones de comercio y reconsiderar inspecciones.

“Los contratos de obligaciones no contemplan ningún reembolso en una moneda distinta al dólar.”, añade Moody’s.

Asimismo, detalló que, “aunque los eurobonos emitidos después de 2018 permiten, bajo ciertas condiciones, realizar reembolsos en rublos, los emitidos antes de 2018 (incluidos los bonos de 2022 y 2042) no contienen esta cláusula de moneda alternativa o solo permiten el reembolso en otras monedas fuertes (dólar, euro, libra esterlina o franco suizo).”

Se considera que un país entra en default cuando no puede cumplir con sus compromisos financieros con sus acreedores, que pueden ser Estados, instituciones financieras o inversores en los mercados financieros.

Es parcial o selectivo cuando el Estado reembolsa parte de sus obligaciones.

Con información de AFP

TE PODRÍA INTERESAR:

Denuncia Naucalpan firma ilegal de pagaré por 130 mdp del anterior gobierno municipal

AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos