MOSCÚ, RUSIA.- Según el director del Servicio Militar y de Inteligencia de Países Bajos, Rusia podría estar preparada para comenzar un nuevo conflicto bélico de gran escala poco después de alcanzar la paz en Ucrania.
En una entrevista con Politico, el vicealmirante Peter Reesink, el principal alto cargo de la inteligencia de Países Bajos, reveló que Moscú sería capaz rápidamente de reconstruir sus fuerzas militares cuando y si se alcanza la paz en Ucrania.
Los oficiales de inteligencia de Países Bajos estarían observando detenidamente las acciones tomadas por Rusia desde que el aumento del ejército de Moscú se convirtiera en una de las acciones más amenazantes del país.
“Rusia está fabricando mucha más artillería, también con la ayuda de otros países, de la que necesita para la guerra de Ucrania”, explicaba Reesink a Politico sobre la situación.
Moscú no solo está reabasteciendo los arsenales agotados que ha gastado durante la guerra en Ucrania, sino que también está moviendo sus unidades hacia las fronteras al este de la OTAN cerca de los Países Bálticos y de Finlandia.
“Eso nos indica que está aumentando su capacidad”, señalaba Reesink. El vicealmirante holandés añadía que él creía que Moscú volvería a estar preparada en un años a partir del fin de la guerra de Ucrania.
“Países Bajos, como el resto de países de la OTAN, está en una fase de un programa de preparación para asegurar que estamos listos si eso ocurre”, contaba Reesink a Politico.
Sin embargo, Rusia solo estará preparada de nuevo para la guerra si Moscú sigue manteniendo su reciente deseo de combate y si el país mantiene sus niveles actuales de producción militar.
El Kremlin ha aumentado de manera constante su gasto en defensa desde que Vladímir Putin lanzara la invasión de Ucrania en febrero de 2022. El año pasado Rusia alcanzo un gasto de récord en defensa.
Según el Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo, Rusia gastó 149.000 millones de dólares en defensa, un 38% más que en 2023, el doble que en 2015, un 19% del total de gasto del gobierno y un 7,1% del PIB de Rusia.
La advertencia de Reesink se produce meses después de que el Servicio de Inteligencia de Defensa de Dinamarca revelara que el servicio creía que Rusia podría iniciar un conflicto a gran escala en los próximos cinco años.
“Rusia estaría más dispuesta a usar su fuerza militar en una guerra regional contra uno o más de un país europeo de la OTAN si percibe que la OTAN está militarmente débil o dividida políticamente”, señalaba el Servicio de Inteligencia de Defensa danés en un informe, según recogía Politico.
AM.MX/fm