Rusia está dispuesta a atender propuestas de la OCS para la paz en Ucrania, según Putin

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- Rusia está dispuesta a tomar en cuenta las propuestas de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) para solucionar el conflicto en Ucrania, afirmó este jueves (4.07.2024) el presidente ruso, Vladimir Putin, al intervenir en la cumbre de esta agrupación que se celebra en Astaná, la capital de Kazajistán.

“Agradecemos a los miembros de la OCS por la propuesta para solucionar este conflicto. Rusia, sin lugar a dudas, está dispuesta a tomar en cuenta vuestras ideas e iniciativas”, afirmó.

El mandatario ruso destacó que “en las condiciones actuales, cuando el mundo experimenta cambios rápidos e irreversibles, la posición activa y la iniciativa de la OSC en el espacio internacional es necesaria”. La Organización de Cooperación de Shanghái, un bloque regional que incluye a Rusia, China y otros países que mantienen relaciones tensas con las potencias occidentales, abogará en la cumbre de hoy en Astaná por un “orden mundial multipolar equitativo”, declaró asimismo el presidente ruso.

Putin subrayó que “Rusia siempre ha abogado y aboga por una solución político-diplomática de la situación en Ucrania, una crisis que surgió a consecuencia de la política absolutamente grosera de Estados Unidos y sus satélites”.

En reiteradas ocasiones presentamos propuestas concretas al respecto. Recordaré que a mediados de junio fue presentada otra variante de solución, que de ser aprobada por la parte ucraniana y sobre todo, por sus patrocinadores occidentales, hubiera permitido cesar de modo inmediato las acciones bélicas, salvar vidas e iniciar negociaciones”, añadió.

El mandatario ruso exigió, de cara a la cumbre sobre Ucrania que se celebró en Suiza a mediados de junio, la retirada de las tropas ucranianas de las regiones anexionadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, la renuncia de Kiev a su entrada a la OTAN y el fin de las sanciones de Occidente, y a cambio ordenaría el alto el fuego inmediato y el inicio de negociaciones de paz.

Estas condiciones fueron rechazadas no solo por Kiev sino por Occidente, que reiteró su apoyo a la causa ucraniana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.