Rusia cada vez más cerca de crear vacunas contra el cáncer

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó que científicos rusos cada vez están más cerca de crear unas vacunas contra el cáncer.

Así lo señaló durante una reunión del foro Tecnologías del Futuro. “Estamos cerca de crear las oncovacunas, vacunas contra el cáncer, las cuales estarán disponibles para los pacientes”.

No obstante, Vladimir no mencionó cual es el tipo de cáncer para el que están dirigidas.

Actualmente son varios los países que se encuentran trabajando en la creación de una vacuna contra el cáncer. Tan solo, el año pasado Reino Unido firmó un contrato con BioNTech para comenzar ensayos clínicos en Alemania, los cuales proporcionarían tratamientos personalizados contra el cáncer.

Por su parte la empresa Moderna y Merck & Co se encuentra desarrollando una vacuna contra la melanoma, el tipo de cáncer de piel más mortal. Con esta vacuna se espera reducir la posibilidad de muerte por esta enfermedad.

En la actualidad hay seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano, las cuales causan varios tipos de cánceres, entre ellos el cáncer uterino, esto según información de la Organización Mundial de la Salud. En adición también hay vacunas contra la hepatitis B que puede provocar cáncer de hígado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias