Rubén Omar Romano le dice adiós al Atlas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 marzo (AlMomentoMX).- El argentino Rubén Omar Romano fue cesado de su cargo como director Técnico del Atlas, anunció el club rojinegro a través de un comunicado.

Rubén Omar Romano dejó de ser entrenador del Atlas“Tras valorar el rendimiento del primer equipo, en donde los resultados deportivos de las últimas semanas quedaron distantes de las expectativas establecidas, se determinó poner fin a la relación laboral con  Rubén Omar Romano, a quien le deseamos éxito en sus proyectos a futuro”, señalaron.

Romano llegó para la fecha cuatro, después de que José Guadalpue Cruz saliera de la institución. Dirigió al equipo en nueve jornadas, de las cuales consiguió dos victorias, un empate y seis derrotas.

El duelo de la fecha 12 ante Veracruz era vital para el equipo rojinegro en sus aspiraciones por mantener la categoría y la derrota ante los escualos, aunado a los malos resultados, llevó a la directiva a cesar a Romano del cargo.

Será Gerardo Espinoza, actual auxiliar técnico del club, quien queda de manera interina en el puesto de director Técnico en las cinco jornadas que le restan al Clausura 2018.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.