Roxana Hernández: “No basta con exigir inclusión, las mujeres debemos justificar esa pretensión con profesionalismo”

Fecha:

/COMUNICAE/

Vive el papel de la mujer una relevancia histórica tanto en México como en todo el mundo. La fortaleza de las mujeres debe estar en los resultados de productividad y de conocimiento aplicado. El evento Yo Agente Mujer 2022 reunirá a intermediarias de todo el país para identificar las formas de profesionalizar su actividad

El debate sobre la remuneración igualitaria; la inclusión de la mujer en diversos ámbitos de la actividad y la demanda de mayores castigos a los delitos con perspectiva de género; le dan a este momento histórico relevancia única sobre el papel de la mujer en la sociedad.

Roxana Hernández Pliego, directora de Yo Agente Corporativo, afirmó que el próximo evento Yo Agente Mujer 2022 a realizarse este próximo jueves, busca por tanto profesionalizar a la mujer que se desempeña en seguros, en el ámbito profesional y de negocios, como lo ha hecho por una década.

No basta con exigir inclusión, las mujeres deben justificar con profesionalismo la razón que las califica para ocupar puestos similares que sus contrapartes masculinas. Se trata de resultados, de productividad y de conocimiento aplicado a la actividad laboral.

Aunque algunos de los conferencistas de Yo Agente Mujer presentarán temas relacionados a la actividad de las mujeres que trabajan en la venta de seguros, su contenido será por igual útil para todas las mujeres que trabajan en cualquier actividad. La convención de intermediarias de seguros se realizará en línea el próximo jueves 24 de noviembre de nueve de la mañana a siete de la noche. En tal evento se reunirán a mujeres de todo el país con vocación de servicio en la previsión y en la seguridad que deviene de una cobertura de seguros.

En el evento, añadió la directiva, se explicarán recomendaciones para sugerir las mejores coberturas al cliente para que éste no tenga sorpresas al momento del siniestro y se pondrá singular énfasis en el servicio como diferenciador de los mejores profesionales.

“Otro de los temas de gran importancia a ser discutidos serán, las innovaciones en el seguro de automóviles. Pues el ramo es de altísima demanda y después de décadas, es necesario marcarle evoluciones y mejoras en bien del consumidor”, destacó.

De igual forma, agentes exitosas de otras latitudes, compartirán sus secretos y formas de servir a sus clientes para bien de ellas, de las compañías con las que trabajan y, por supuesto, de quien confía en ellas como asesoras.

“Asimismo, llaman la atención conferencias sobre las industrias 4.0 en el sector asegurador y la importancia de la telemetría OBD II”, concluyó.

Si se desea registrarse YO AGENTE MUJER 2022, ingresar al siguiente link: https://us02web.zoom.us/…/reg…/WN_EWCI1l-sTi-H64YAry8RWw

Más informes al correo yoagente@yoagente.com.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.