Rosh Hashaná, el año nuevo judío en su 5782 celebración

Fecha:

Ciudad de México.- Rosh Hashaná es la festividad que celebra el año nuevo judío y comenzó con la aparición de la primera estrella de este lunes 6 de septiembre y finaliza la tarde del miércoles.

En esta ocasión la solemnización, que significa Cabeza del Año, se celebra durante dos días comenzando el 1° de Tishrei, que es el primer mes del año judío. Es el aniversario de la creación de Adán y Eva, quienes fueron el primer hombre y la primera mujer que existieron.

El principal cumplimiento de Rosh Hashaná consiste en hacer sonar el Shofar, el cuerno de carnero, que también representa el toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey.

El grito del Shofar es también un llamado al arrepentimiento, porque Rosh Hashaná es también el aniversario del primer pecado del hombre y de su arrepentimiento por dicho pecado. De esta manera se constituye el primero de los diez días de arrepentimiento que culminan en Iom Kipur, el Día del Perdón

En cada año, en Rosh Hashaná, se proclama a Di­os como Rey del universo. Es el momento en el que todos los habitantes del mundo pasan ante Di­os como un rebaño de ovejas y se decreta en la corte celestial quién vivirá, quién morirá; quién empobrecerá y quién enriquecerá; quién caerá y quién se levantará.

Te recomendamos:

Arranca vacunación anticovid en jóvenes de 18 a 29 años en Mérida

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Venezuela califica de “patraña” la designación de Maduro como terrorista por parte de Estados Unidos

Gobierno de Venezuela niega la acción de manera "categórica, firme y absoluta"

Nueva exposición de Eskalante en Aguafuerte Galería cuestiona la forma en que recordamos

La exposición Nueva Mirada de lo que fue de Eskalante se presenta del 2 al 28 de diciembre en Aguafuerte Galería. La muestra explora la memoria como un proceso cambiante a través de foto-collages que reinterpretan el pasado desde nuevas perspectivas.

Anuncia Gobierno Federal estrategia de 16 días para enfrentar la violencia contra mujeres en el 25N

Confirma Citlali Hernández la homologación del delito de abuso sexual en México