Rosario Castellanos regresa a la vida con una exposición que no te puedes perder

Fecha:

Ciudad de México.- El conteo regresivo ha comenzado: el próximo domingo 24 de agosto concluye en el Colegio de San Ildefonso la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, organizada en el marco del centenario de nacimiento de la autora chiapaneca. Durante cuatro meses, la muestra ha convocado a lectores, investigadoras, investigadores y nuevos públicos en torno a una figura clave del siglo XX, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas.

Un retrato íntimo y crítico de la vida y obra de una escritora fundamental

El recorrido reúne más de 100 piezas: cartas, fotografías, objetos personales, primeras ediciones y grabaciones de voz —muchas presentadas por primera vez— que permiten acompañar a Castellanos desde su infancia en Comitán de Domínguez hasta su madurez como escritora, catedrática, feminista y diplomática. La curaduría se articula en cuatro núcleos temáticos que iluminan su reflexión sobre la maternidad, el poder, el género y la muerte, mientras dejan escuchar la firmeza de su pensamiento y la densidad de su voz poética.

La presencia humana detrás de la autora: Más allá de la literatura

La exhibición abre el archivo inédito resguardado por su hijo Gabriel Guerra Castellanos, revelando tanto la fragilidad como la fuerza de una mujer que enfrentó pérdidas familiares, dialogó con contemporáneos de la literatura latinoamericana y cuestionó con valentía las desigualdades de su tiempo. La propuesta invita a mirar la literatura entrelazada con la vida, mostrando a la autora no solo como escritora, sino también como una figura humana que vivió intensamente.

Actividades finales y proyección del documental que celebra su legado

Como parte del cierre, el domingo 24 de agosto de 2025 a las 12 h se proyectará en la Sala de Cine Goya el documental Confidencial. Historias de feminismo, pasión y poder: Rosario Castellanos (Dir. Víctor Mariña, México, 2022, 52 min.), producción de TV UNAM realizada a partir de la investigación y entrevistas del periodista Rafael Rodríguez Castañeda, con presentación de la Mtra. Julia Santibáñez. Además, habrá recorridos guiados (con boleto de acceso) de martes a viernes a las 12:30 h y en horarios especiales el sábado 23 y domingo 24 de agosto: 12:30, 13:30, 14:30, 15:30 y 16:30 h.

Taller participativo y detalles prácticos para los visitantes

El domingo 24 se impartirá un taller de 11:30 a 13:30 h para intervenir una serigrafía de Rosario Castellanos con pinturas y herramientas diversas; la cuota de recuperación es de $60 y requiere inscripción previa al correo acsiedu@gmail.com o al 55 3602 0028.

El horario general es de martes a domingo de 11:00 a 17:30 h. Admisión: $50 general; $25 estudiantes y maestros con credencial vigente. Entrada libre para menores de 12 años, adultos mayores con INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso y Comunidad Cultura UNAM. Domingo: entrada libre.

Más detalles, mapas y visitas guiadas: http://www.sanildefonso.org.mx/visitante/. Redes: @SanIldefonsoMx (X), Facebook e Instagram sanildefonsomx, TikTok @SanIldefonsoMX, YouTube y Threads. La muestra confirma que la voz de Rosario Castellanos sigue iluminando el presente.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienzan adecuaciones en seis estaciones del Tren Ligero para fortalecer su operación y capacidad

Del 20 de octubre de 2025 al 2 de abril de 2026 se realizarán adecuaciones estructurales en seis estaciones del Tren Ligero de la CDMX para mejorar su capacidad, infraestructura y operación, sin afectar los horarios de servicio establecidos.

Amenaza Donald Trump con retirar partidos del Mundial 2026 por problemas de seguridad

Trump señaló que su preocupación principal son las altas tasas de criminalidad y las protestas que se han registrado en zonas urbanas administradas por autoridades demócratas, como Boston, una de las sedes designadas.

La cantante Lee Areum, exintegrante de T-ara, es condenada por abuso infantil y difamación

La cantante surcoreana Lee Areum, exintegrante de T-ara, fue condenada por abuso infantil, difamación y fraude. Además, deberá realizar 40 horas de educación preventiva sobre maltrato infantil, según determinó un tribunal.

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.