Rosa Icela Rodríguez asiste al Vaticano al funeral del papa Francisco en representación de Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DEL VATICANO.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llegó al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, en representación del Gobierno de México.

Durante su llegada, la funcionaria expresó que acude con las condolencias de la presidenta de México, en un gesto de respeto y solidaridad hacia el pueblo católico y la comunidad internacional ante el fallecimiento del pontífice.

La presencia de Rodríguez en la ceremonia fúnebre subraya el vínculo diplomático y espiritual entre México y el Vaticano, así como el reconocimiento al legado del papa Francisco, quien durante su papado mantuvo un mensaje constante de justicia social, paz y apoyo a los más vulnerables.

“Junto a distintos jefes de Estado, despedimos al Papa Francisco, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas”, dijo la funcionaria en su cuenta de X.

Aseveró que “en representación de la presidenta de #México, @Claudiashein, asistimos al #Vaticano, junto con el embajador @ABarrancoCh y @claraluzflores para el funeral del papa Francisco. Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad, paz y justicia”.

A la titular de Gobernación la acompañaron Alberto Barranco, embajador de México en el Vaticano, y Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la dependencia federal.

Rosa Icela Rodríguez dijo que la ceremonia en Roma fue “muy emotiva la ceremonia para despedir al primer Papa latinoamericano: Francisco, quien nos mostró la importancia del amor al prójimo”.

Manifestó que “en la Plaza de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, miles de fieles despedimos al Papa, un líder que dejó huella por su cercanía con las personas, su humildad y su entrega a las causas justas”.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo