Romper el tabú de estudiar música: Fermatta consolida la profesionalización del talento en México

Fecha:

El Centro Universitario de Música Fermatta demuestra que la formación musical es una opción académica sólida, con reconocimiento oficial y proyección internacional

A pesar de los avances en la industria creativa, aún persiste la idea de que estudiar música no es una opción académica con futuro. Este tabú, arraigado en la sociedad mexicana durante décadas, ha frenado a muchos jóvenes que desean convertir su pasión en profesión. El Centro Universitario de Música Fermatta, primera institución en México en ofrecer programas de música contemporánea con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), trabaja desde hace más de 30 años para transformar esa percepción.

Fundado en 1993, Fermatta se ha consolidado como referente en la enseñanza musical y ha formado a generaciones de artistas, productores e ingenieros de sonido que hoy participan activamente en la industria del entretenimiento a nivel nacional e internacional. Algunos de sus egresados han sido reconocidos con premios como los Grammy y los Oscars, evidencia de la proyección global que puede alcanzarse desde una educación musical profesional.

Innovación y programas académicos
La institución ofrece tres licenciaturas en Composición, Ejecución e Ingeniería y Producción Musical, además de dos maestrías en Diseño de Audio y Postproducción, y en Negocios del Entretenimiento. Estos programas integran disciplinas artísticas y tecnológicas, preparando a los estudiantes para los retos de la industria contemporánea.

El compromiso de Fermatta con la innovación también se refleja en su modelo educativo híbrido, que combina el aprendizaje en campus físicos con recursos digitales. Con sedes en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla, la institución ha fortalecido su presencia nacional y ha invertido en infraestructura moderna para potenciar la experiencia formativa.

Vinculación con la industria
Uno de los aspectos diferenciadores de Fermatta es su cercanía con la práctica profesional. A través de una amplia red de contactos, los estudiantes participan en proyectos reales con músicos, productores y profesionales del sector. Este vínculo directo con la industria contribuye a que los egresados cuenten con oportunidades laborales concretas desde el inicio de su trayectoria.

Una decisión con futuro
Lejos de ser una apuesta arriesgada, la formación musical representa hoy una opción con múltiples salidas profesionales: desde la composición y producción, hasta la gestión de negocios del entretenimiento. Fermatta, con más de tres décadas de trayectoria, continúa demostrando que estudiar música no es un tabú, sino una decisión estratégica para construir una carrera con futuro.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía, Tecmilenio

Los posgrados tecnológicos actuales forman perfiles integrales capaces...

Del motor al software: la nueva era del taller mexicano

Bosch acelera la capacitación en electromovilidad a través...

Arremete Donald Trump contra Greta Thunberg y la tilda de “alborotadora” y “muy loca” por su activismo a favor de Palestina

Las declaraciones de Trump se produjeron durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, cuando fue cuestionado sobre la activista sueca, quien había sido deportada de Israel junto con otros 170 miembros de la flotilla después de que su barco fuera detenido.

Reprende Claudia Sheinbaum a Lord Molécula por imagen creada con inteligencia artificial junto a AMLO

El periodista Carlos Pozos conocido como Lord Molécula quería entregar su tesis de maestría al ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)