Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia

Fecha:

LA PAZ.— Con el 54.5 por ciento de los votos a su favor, el senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira será el nuevo presidente de Bolivia tras imponerse al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga, en la inédita segunda vuelta realizada este domingo 19 de octubre.

El Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) indica que Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tiene 54.5 por ciento de los votos, frente a 45 por ciento de Tuto Quiroga, de la alianza Libre. Aunque se trata de un conteo preliminar, las autoridades señalaron que el resultado ya es “irreversible”.

“Agradecido con el pueblo boliviano… Dios es grande, nunca dudamos de nuestra fe”, dijo Edman Lara, candidato a vicepresidente en la fórmula electoral en la que acompaña a Paz Pereira, tras conocer los datos. “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia… es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos”, agregó Lara

Rodrigo Paz, economista de 58 años, sucederá al presidente Luis Arce con la tarea de revertir la peor crisis de la economía boliviana en cuatro décadas. Asumirá el próximo 8 de noviembre. Es hijo del expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política, como diputado, alcalde y gobernador de Tarija.

Por su parte, Jorge Tuto Quiroga reconoció su derrota y llamó a Paz Pereira para desearle lo mejor. “Respetamos su trabajo en la primera vuelta y lo respetamos en la segunda vuelta, felicito a Rodrigo Paz, le deseo mis felicitaciones”, afirmó el candidato derrotado en una conferencia de prensa, tras conocer los resultados preliminares.

El nuevo gobierno pondrá fin a casi 20 años de administración del Movimiento al Socialismo (MAS), de los izquierdistas Luis Arce y Evo Morales, que concluye en medio de la peor crisis económica en 40 años y una fractura interna que ha llevado a ese partido a su peor derrota electoral en la primera vuelta del 17 de agosto.

 La jornada electoral transcurrió de forma tranquila y con los ciudadanos acudiendo en gran número a votar, dijo Davor Stier, jefe de la misión de observadores de la Unión Europea. Las autoridades desplegaron a 27 mil policías para apoyar y resguardar el orden público en las 35 mil mesas de sufragio.

Líderes de distintos países, al igual que la Organización de Estados Americanos (OEA), expresaron ya sus felicitaciones a Rodrigo Paz. El presidente argentino, Javier Milei, felicitó al nuevo presidente electo y “a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”.

En Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, celebró que se ponga fin a 20 años de “mala gestión” de Bolivia por parte de los gobiernos de izquierda. Mientras que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que espera “poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato”.

Te recomendamos: 

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Adiós a los préstamos!: el SAT multará con 35 mil pesos a quienes reciban dinero de familiares o amigos en estas condiciones

Una de las prácticas más comunes que hay entre los mexicanos en la realización de prestamos entre familiares y amigos, debido a que así se saltan el cobro de intereses que requieren las instituciones bancarias, sin embargo, ahora el SAT a avisado a los contribuyentes a evitar realzar este tipo de practicas o de lo contrario podrían recibir una multa económica.

Artesanas mayas presentan ‘Manual del Bordado‘ yucateco

Este Manual de Bordado reúne los elementos y herramientas que permiten certificar a las artesanas como maestras y profesionales del bordado.

Continúa Claudia Sheinbaum recorridos de supervisión por Pantepec, Puebla: “nada se va a quedar sin arreglo”

“Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas ,todo, nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, afirmó durante su recorrido a pie.

DIARIO EJECUTIVO: Mi reino por un (una) radio

Roberto Fuentes Vivar · La dictadura de la tecnología · Usurero,...